Dos individuos han perdido la vida a raíz de una serie de incendios forestales de gran magnitud que han afectado diversas áreas en el oeste y sur de Turquía desde el inicio del mes. Los esfuerzos para combatir el fuego han resultado en la contención de 621 de 624 focos, gracias a la muy intensa lucha de la última semana, según reportes de las autoridades turcas este viernes.
Hemos logrado muy buenos resultados en este difícil proceso con nuestras intervenciones con la mejor flota aérea y terrestre y el mejor personal en la historia de la República, afirmó el ministro de Agricultura y Silvicultura, Ibrahim Yumakli, aunque lamentó la pérdida de dos vidas. Uno de los fallecidos fue un trabajador forestal y el otro un hombre de 80 años que, estando en cama, no logró escapar de las llamas. Ambos estaban en Ödemis, donde los fuertes vientos intensificaron el fuego, complicando las operaciones de rescate y extinción, consideradas unas de las más grandes en la historia del país.
Además, se ha reportado que otro trabajador forestal se encuentra hospitalizado e intubado. Yumakli resaltó que la última semana ha sido muy intensa en la lucha contra los incendios forestales, destacando que se ha desplegado la mayor flota terrestre y aérea en la historia del país, con 25.000 efectivos experimentados. De los aproximadamente 3.044 incendios, 624 ocurrieron la última semana. Casi uno de cada cinco se declaró en la última semana, enfatizó, asegurando que, si Dios quiere, no perderemos a otro hermano, a otro amigo, a nadie que haya luchado, trabajado y luchado por su patria con todas sus fuerzas. Extinguiremos estos incendios como un deber y protegeremos su legado.
Finalmente, la Dirección General de Meteorología de Turquía ha advertido sobre vientos muy fuertes, calor excesivo y baja humedad en los días venideros, instando a evitar encender fuegos al aire libre. Llevamos diez días luchando contra esto. Estamos en alerta hasta el 15 de octubre, pero a partir de hoy, pasemos esta semana sin encender fuegos en el exterior ni hacer nada que pueda provocar un incendio, han recordado, señalando que estos no son fenómenos aislados, sino que ocurren globalmente.