El líder del Parlamento libanés, Nabih Berri, ha rechazado las afirmaciones sobre un supuesto pacto con las fuerzas de Hezbolá para su desarme, y ha señalado que aún se están llevando a cabo negociaciones en este tema, justo antes de la visita del enviado estadounidense para Siria, Tom Barrack, prevista para el próximo lunes, y el ultimátum que este trae consigo.
«Las declaraciones o mensajes que se le atribuyen o que han sido difundidos a este respecto son completamente falsos», comunicó este sábado la oficina de Berri, quien además es uno de los políticos más influyentes de Líbano y líder del movimiento Amal, estrecho colaborador de Hezbolá.
Ultimátum y expectativas de Estados Unidos
De acuerdo con fuentes consultadas por Al Arabiya y Al Hadath, la presidencia de Líbano ha emitido un ultimátum a Hezbolá este mismo sábado, solicitando una respuesta a las propuestas de Tom Barrack, el enviado especial de Estados Unidos para Siria.
Con su inminente llegada, Barrack ha expresado un mensaje de optimismo respecto al futuro de Líbano, actualmente en un frágil cese al fuego con Israel, que demanda la disolución de las milicias del partido chií, vinculado con Irán y uno de los grupos político-militares más relevantes del país y de toda la región.
«¡La esperanza de Líbano despierta! La oportunidad es ahora. Este es un momento histórico para superar el confesionalismo forzado del pasado y cumplir finalmente la verdadera promesa de Líbano: la esperanza de ‘Un país, un pueblo, un ejército'», ha declarado Barrack en su cuenta de la red social X.