Varios países de Europa han expresado su satisfacción este lunes tras las elecciones legislativas en Moldavia, donde el Partido de Acción y Solidaridad (PAS), de inclinación europeísta, ha conseguido mantener su mayoría absoluta a pesar de la notable “injerencia rusa sin precedentes”. En un mensaje conjunto, los líderes de Francia, Alemania y Polonia, integrantes del Triángulo de Weimar, han felicitado a Moldavia por llevar a cabo elecciones pacíficas, a pesar de los esfuerzos rusos por desestabilizar el proceso mediante la compra de votos y campañas de desinformación.
“A pesar de las diversas formas de injerencia manipuladora destinadas a desestabilizar el país, los moldavos han demostrado una vez más que no permitirán que se les arrebate su futuro de paz y libertad”, destacaron Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Donald Tusk. Los líderes también reafirmaron su compromiso de apoyar a Moldavia en sus reformas y desarrollo democrático y económico, subrayando que “La UE y Moldavia comparten un futuro común”.
Por otro lado, el primer ministro de Polonia ha resaltado el “coraje” de los moldavos y su presidenta, Maia Sandu, quienes “no solo salvaron la democracia y mantuvieron el rumbo europeo, sino que también frenaron a Rusia en sus intentos de tomar el control de toda la región”. En una nota similar, el primer ministro de Rumanía, Ilie Bolojan, ha felicitado a los moldavos “por su ejemplar movilización” electoral y su firme decisión “por su voto a favor de Europa”.
Finalmente, el PAS ha renovado su mayoría parlamentaria con algo más del 50% de los votos. La oposición, representada por el Bloque Electoral Patriótico (BEP), que incluye socialistas, comunistas y rusófilos, ha obtenido cerca del 24% de los votos. Asimismo, han logrado representación partidos como el bloque Alternativo, con un 8%, Nuestro Partido, con el 6,5%, y Democracia en Casa, con el 5,6%, cada uno mostrando diferentes posturas respecto a la integración europea y la relación con Rumanía.