Namibia anuncia un brote de mpox tras detectar un caso en Swakopmund

Namibia declara brote de mpox con el primer caso identificado en Swakopmund, tras viaje por el sur de África.

Archivo - Imagen de archivo de vacunación contra el mpox en África Europa Press/Contacto/Nicholas Kajoba - Archivo

El Ministerio de Salud de Namibia ha proclamado un brote nacional de mpox después de identificar un primer caso en Swakopmund, involucrando a un paciente recién retornado de un viaje por el sur de África.

El paciente se encuentra en condición estable y está siendo tratado en aislamiento, como lo detalla el Ministerio de Salud y Servicios Sociales en una nota en su perfil de Facebook.

Respuesta Organizada Ante el Brote

El Ministerio recalcó que un solo caso confirmado de mpox es suficiente para declarar un brote según los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, aseguró que las autoridades de salud de la región de Erongo están activas en la búsqueda de más casos y en el seguimiento de los contactos cercanos del paciente.

Desde el Ministerio se ha confirmado que «el sistema de salud de Namibia está preparado para responder, con instalaciones de aislamiento disponibles en todo el país y equipos capacitados desplegados para gestionar los casos sospechosos».

El mpox, una infección viral emparentada con la viruela, se contagia principalmente a través del contacto directo entre personas. Los síntomas habituales abarcan fiebre, hinchazón de los ganglios linfáticos, dolor muscular y erupciones cutáneas que pueden persistir varias semanas.

Con este brote, Namibia se suma a los 17 países africanos que están lidiando con situaciones similares, incluyendo naciones como la República Democrática del Congo, Zambia, Malaui y Tanzania, de acuerdo con datos de la OMS.

Personalizar cookies