El secretario general de la Unión por el Mediterráneo (UpM), Nasser Kamel, ha destacado la importancia de fortalecer la integración económica entre los países miembros como vía para alcanzar la paz en la región. En sus palabras, “Una mayor integración económica y cooperación política contribuirá a lograr una mayor estabilidad y prosperidad, y en última instancia, la paz en toda la región”. Kamel ha hecho estas declaraciones durante su intervención a la prensa, tras la presentación del 2º Informe sobre la Integración Regional Euromediterránea en el Palau de Pedralbes, un documento realizado en colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En el contexto de las recientes tensiones en Gaza, Kamel ha subrayado que, a pesar de los desafíos geopolíticos y el sufrimiento en la zona, la región muestra progresos hacia una integración más eficaz en ciertos aspectos, aunque de manera gradual. “A pesar del complejo panorama geopolítico, la región avanza, quizá no al ritmo que nos gustaría, pero sí en la dirección correcta en cuanto a la integración en ciertas áreas. Menos en otras, pero en general avanza hacia una mayor integración entre la economía y la población”, afirmó.
“NO NECESITA MILAGROS”
El líder de la UpM enfatizó que el progreso regional no requiere de milagros, sino de un cambio de mentalidad y un renovado compromiso con el Proceso de Barcelona, que busca fomentar la cooperación y cumplirá 30 años en 2025. Kamel apeló a la voluntad política necesaria para construir un espacio de paz y prosperidad.
Visión de la OCDE y compromiso de España
Por otro lado, Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, ha resaltado los beneficios de una integración económica más profunda, que resulta en cadenas de suministro más resilientes y una mayor seguridad económica gracias a una diversificación comercial. Sin embargo, ha señalado que los actuales acuerdos comerciales aún se centran demasiado en bienes tangibles, presentando retos para los países no miembros de la UE en términos de cumplimiento regulatorio.
Ximo Puig, embajador de España ante la OCDE, ha reiterado el compromiso de España con la UpM y la OCDE. Ha destacado la importancia de la paz y la estabilidad como requisitos para aprovechar el potencial de la región, reconociendo los altos costos de los conflictos y la falta de cooperación.