Nepal decreta día de luto por la muerte de manifestantes en recientes protestas

Nepal ha declarado luto nacional tras la muerte de al menos 70 manifestantes en protestas que dieron lugar a la caída del gobierno.

Archivo - Imagen de archivo de las protestas en Nepal.Aryan Dhimal/ZUMA Press Wire/dpa - Archivo

El Gobierno de Nepal ha proclamado un día de luto nacional este miércoles tras confirmarse la muerte de al menos 70 manifestantes en las protestas antigubernamentales de la semana pasada, que concluyeron con la renuncia del primer ministro Sharma Oli.

En Katmandú, la capital, se han iniciado los servicios funerarios de las víctimas, congregando a cientos de asistentes, principalmente jóvenes, quienes perdieron la vida a causa de las lesiones graves infligidas por las fuerzas de seguridad durante los disturbios.

El ejecutivo de transición, que ha reconocido a los fallecidos como «mártires», ha anunciado una compensación de 1,5 millones de rupias nepalíes (aproximadamente 9.000 euros) para los familiares de cada uno de los difuntos.

Según datos oficiales, el número de muertos asciende a 72 y varios cientos más se encuentran hospitalizados debido a las protestas que estallaron tras la prohibición de acceso a las principales plataformas de redes sociales. Además, se ha decretado que las ceremonias fúnebres se realicen con honores y las banderas se izarán a media asta en edificios gubernamentales clave.

Los restos serán trasladados a los hogares de las víctimas, mientras que las nuevas autoridades nepalíes han enfatizado que investigar el posible uso desproporcionado de la fuerza por parte de la policía «continúa siendo una prioridad», de acuerdo con lo reportado por ‘The Kathmandu Post’.

Las indemnizaciones serán administradas por el Ministerio de Finanzas y distribuidas mediante diversas oficinas administrativas, y los heridos recibirán atención médica sin costo.

Personalizar cookies