Nepal extiende el toque de queda por aumento de disturbios y actos vandálicos

Imagen de archivo de un puesto de control durante el toque de queda en Nepal.Europa Press/Contacto/Sunil Sharma

El Gobierno de Nepal ha anunciado este miércoles una extensión del toque de queda en las ciudades más importantes, incluyendo Katmandú, la capital, debido a un incremento en los disturbios y los saqueos que surgieron de protestas iniciadas el lunes, provocando la renuncia del primer ministro, Sharma Oli, y de varios miembros del gabinete.

Las Fuerzas Armadas de Nepal han comunicado que se han establecido restricciones que permanecerán hasta las 17.00 (hora local), y han extendido el toque de queda al menos hasta este miércoles. ‘Seguiremos tomando medidas dependiendo de cómo evolucione la situación en materia de seguridad’, señala el comunicado.

Además, han mostrado ‘gratitud’ por la ‘cooperación a la hora de mantener el orden’ y han expresado su pesar por la ‘pérdida de vidas humanas y de propiedades’ durante las manifestaciones, que comenzaron a raíz de la prohibición de acceso a la mayoría de redes sociales y han reflejado el descontento contra el Gobierno por lo que muchos jóvenes consideran una gestión ineficaz.

Las fuerzas de seguridad han advertido que ‘elementos anárquicos se han infiltrado en las protestas para llevar a cabo ataques incendiarios, actos de vandalismo y saqueos contra la propiedad pública y privada’ y reportaron que otras 27 personas han sido detenidas. ‘La comisión de delitos de este tipo en nombre de las protestas será abordado como cualquier otro y se tomarán medidas contundentes’, han declarado.

Durante el periodo del toque de queda, solo los bomberos y los trabajadores de los servicios de emergencia están autorizados a transitar por las calles. ‘Pedimos la colaboración de la ciudadanía’, han indicado, al mismo tiempo que han solicitado la unidad nacional para ‘proteger la integridad nacional, la armonía social y apoyar a las fuerzas de seguridad’.

FUGA DE PRESOS

Además, el Ejército de Nepal ha tenido que implementar un extenso dispositivo de seguridad tras la fuga de aproximadamente 7.500 presos de diversas prisiones en todo el país, según reportes del diario ‘Republica’.

Informes del Ministerio del Interior revelan que casi todos los fugitivos proceden de las cárceles de Dillibazar, Chitwan, Nakkhu, Kanchanpur, Kailali, Jaleshwar, Kaski, Dang, Jumla, Solukhumbu, Gaur y Bajhang.

Las autoridades han pedido a los ciudadanos ‘mantenerse alerta y actuar con cautela ante cualquier actividad sospechosa’.

Personalizar cookies