El líder israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado este lunes su decisión de reunir a su gabinete para tratar la “grave situación” en Cisjordania, exacerbada por los recientes ataques de colonos que han escalado en los últimos meses.
“Me encargaré de este tema personalmente y convocaré a los ministros competentes cuanto antes para discutir esta problemática”, indica una nota de la oficina del primer ministro de Israel.
Netanyahu ha expresado que “los violentos disturbios y el intento de un pequeño grupo extremista, que no representa a los residentes de Judea y Samaria –denominación bíblica de Cisjordania–, de impartir justicia por su cuenta” son sucesos “de extrema gravedad”.
“Insto a las fuerzas de seguridad a enfrentarse a estos alborotadores con toda la severidad de la ley. Apoyo a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y a los cuerpos de seguridad, que continuarán actuando con firmeza y valor para preservar el orden”, ha añadido.
Desde el 7 de octubre de 2023, las acciones del Ejército de Israel y los asaltos de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este han provocado la muerte de más de un millar de palestinos, cifra que ya había alcanzado niveles récord en los primeros nueve meses de ese año.
De acuerdo con información de Naciones Unidas, en 2024 se registraron alrededor de 500 palestinos fallecidos, mientras que hasta la fecha en 2025, se han contabilizado más de 210 muertos en el contexto del conflicto y la ocupación.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha documentado más de 260 incidentes de ataques de colonos en octubre de 2025, marcando un récord mensual desde que esta entidad de la ONU comenzó a llevar registros en 2006.
