Netanyahu condiciona la continuación del plan de paz a la liberación de rehenes por parte de Hamás

Netanyahu detiene el plan de paz con EE.UU. hasta que Hamás libere a todos los rehenes, marcando un tenso inicio de negociaciones.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu Europa Press/Contacto/Joey Sussman

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha comunicado que no seguirá adelante con las etapas restantes del plan de paz norteamericano mientras el grupo palestino Hamás no libere a todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos, bajo su custodia. Esta exigencia es vista como la prioridad dentro de los 20 puntos del acuerdo propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La negociación sobre este acuerdo comenzará mañana en El Arish, Egipto, con expectativas de un proceso muy complejo. Hamás ha mostrado disposición a soltar a los cautivos, pero pide a cambio un cese al fuego inmediato y una retirada parcial de las tropas israelíes en Gaza, especialmente cerca de la ciudad homónima.

Netanyahu, sin embargo, ha establecido claramente su postura respecto al cumplimiento del acuerdo. “No avanzaremos con ninguno de los artículos del plan hasta que se cumpla la liberación de los secuestrados, vivos y muertos, y sean trasladados a territorio israelí”, declaró en un evento, según lo informado por el canal 12 de la televisión israelí.

Por otro lado, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha sido incluso más directo respecto a la situación con Hamás. “Si Hamás se niega a liberar a los rehenes, las FDI intensificarán el fuego hasta derrotar a Hamás y garantizar el regreso de todos”, afirmó durante su visita a un memorial de las víctimas de la guerra del Yom Kipur.

Personalizar cookies