El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha expresado su descontento por la actitud de «rendición» que algunos líderes internacionales han mostrado frente al terrorismo, durante su intervención en la Asamblea General de la ONU. Netanyahu ha reiterado su posición contraria a la formación de un Estado palestino.
En un comunicado difundido por su oficina, Netanyahu no ha nombrado a ningún país específicamente, pero ha hecho estas declaraciones tras las críticas de varios líderes mundiales a las acciones de Israel en Gaza en el marco de la Asamblea.
Entre los críticos se encuentra el Rey Felipe VI de España, quien desde la ONU ha pedido al gobierno israelí que «detenga la masacre» en Gaza y que cese de provocar «más muertes» en nombre del pueblo judío, destacando los lazos históricos entre España y el pueblo judío y calificando los actos de Israel como contrarios a los principios de la ONU.
Recientemente, once países han reconocido oficialmente a Palestina como Estado, incluyendo naciones como Francia y Bélgica. Este reconocimiento, afirmado en Nueva York, sugiere un avance diplomático significativo, especialmente con el apoyo añadido de varios países europeos y occidentales en septiembre de 2025.
Este reconocimiento internacional de Palestina como un Estado soberano y con derecho a la autodeterminación no implica su inclusión automática en la ONU ni alteraciones inmediatas en el terreno, donde Israel sigue controlando áreas significativas como Gaza y Cisjordania.
