El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha expresado su rechazo a la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer al Estado de Palestina. Este anuncio fue realizado poco después de que Macron declarara que su decisión se basa en un ‘compromiso histórico’ con la paz en Medio Oriente.
‘Condenamos enérgicamente la decisión de Macron de reconocer un Estado palestino junto a Tel Aviv tras la masacre del 7 de octubre (de 2023). Esta medida premia el terrorismo y corre el riesgo de crear otro Estado aliado de Irán, como ocurrió con Gaza’, ha manifestado la oficina de Netanyahu en un comunicado en su perfil de la red social X.
Netanyahu ha argumentado que ‘un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel, no para vivir en paz junto a él’. ‘Seamos claros: los palestinos no buscan un Estado junto a Israel, buscan un Estado en lugar de Israel’, ha añadido.
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha criticado la iniciativa de Macron, describiéndola como ‘una pretensión’ de establecer ‘con meras palabras un acuerdo ilusorio’. Saar ha señalado que ‘un Estado palestino será un Estado de Hamás’, recordando lo sucedido hace veinte años en la Franja de Gaza tras la retirada de las tropas israelíes.
‘Macron no puede garantizar la seguridad de Israel. Esperemos que lo consiga en las calles de París. El intento de Israel de basar su seguridad en las promesas palestinas de combatir el terrorismo fracasó estrepitosamente en el proceso de Oslo. Israel ya no arriesgará su seguridad ni su futuro’, ha concluido Saar.
El viceprimer ministro, Yariv Levin, también ha comentado sobre el anuncio, proponiendo que Israel responda mediante la anexión de Cisjordania: ‘Es hora de aplicar la soberanía israelí en Judea y Samaria –nombre bíblico de Cisjordania– y el valle del Jordán. Esta es la respuesta a la justicia histórica a la vergonzosa decisión del presidente francés’.
Por su parte, el Consejo de la Yesha ha exigido que Israel aplique la soberanía israelí al territorio palestino en respuesta al anuncio, a la luz de una moción no vinculante aprobada recientemente a favor de esta medida. ‘La Knesset ha apoyado (la anexión), ahora le toca al Gobierno. Se acabaron las excusas’, han declarado.
Con esta medida, Francia se suma a España, Irlanda y Noruega, que reconocieron a Palestina el 28 de mayo de 2024, una decisión que también fue criticada por Israel. El Gobierno de Netanyahu ha respondido llamando a consultas a los embajadores en esos tres países europeos.