El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha declarado este jueves que el cese de hostilidades en el sur de Siria se consiguió a través de la fuerza y ha enfatizado que las fuerzas armadas de Israel continuarán tomando las acciones necesarias para prevenir ataques contra la comunidad drusa en Sueida.
Hemos establecido una política clara: la desmilitarización de la región al sur de Damasco, desde los Altos del Golán hasta la zona de los Montes Drusos. Esa es la regla número uno. La dos es proteger a los drusos. Ambas han sido violadas por el régimen de Damasco, ha expresado en un vídeo publicado en redes sociales.
Netanyahu ha explicado que, gracias a la intervención del Ejército –que atacó tanto a las bandas de asesinos como a los vehículos blindados y el Ministerio de Defensa en Damasco– se ha implementado un alto el fuego que ha llevado a las fuerzas sirias a replegarse de la capital.
No permitiremos que las fuerzas del Ejército sirio entren en la región al sur de Damasco ni que se dañe a los drusos en el Monte Druso, ha subrayado Netanyahu, reafirmando que el alto el fuego se ha conseguido no con peticiones ni súplicas sino con la fuerza.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha informado este jueves que los enfrentamientos recientes en Sueida y los bombardeos israelíes en Damasco, que impactaron en la sede del Ejército y el Ministerio de Defensa sirio, han causado más de 500 muertes. Estos conflictos han representado un retroceso para los esfuerzos de estabilización y han motivado a Israel a lanzar ataques con el fin de proteger a los drusos.
Las nuevas autoridades, surgidas tras una ofensiva de yihadistas y rebeldes liderados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), enfrentan varios desafíos de seguridad, algunos de ellos de índole sectaria, a pesar de las promesas de Ahmed al Shara –anteriormente conocido como Abú Mohamed al Golani y líder de HTS– de iniciar un proceso de recuperación y reconstrucción tras catorce años de conflicto.
