Netanyahu enfrenta críticas por no responder a oferta de tregua que podría salvar a rehenes

Familiares de los rehenes de Hamás en una concentración en Tel Aviv, Israel.Europa Press/Contacto/Yael Guisky Abas

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas de Israel ha lanzado una grave acusación contra el primer ministro Benjamin Netanyahu, afirmando que su falta de respuesta a la reciente propuesta de alto el fuego equivale a firmar la «pena de muerte» para los rehenes detenidos por Hamás. «Estamos a un paso de torpedearlo completamente», han declarado desde el Foro.

«Hay un acuerdo sobre la mesa que puede salvar a los rehenes vivos y traer a los fallecidos de vuelta para un entierro digno», explicó Lishay Miran Lavi, cuyo esposo Omri Miran sigue desaparecido, durante una conferencia de prensa.

«Hamás ha accedido, pero la oficina del primer ministro está decretando la pena de muerte para los rehenes vivos y la pena de desaparición para los fallecidos», enfatizó Lavi, criticando las promesas incumplidas por Netanyahu, según informó ‘The Times of Israel’.

Bar Goddard, hija de Meni Goddard, quien perdió la vida en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 y cuyo cuerpo aún está en Gaza, manifestó: «Quien eligió, durante tres días, no responder a un acuerdo que el Gobierno ya aprobó, no convocar al gabinete, esencialmente eligió sacrificar a los rehenes».

A principios de esta semana, Hamás aceptó una propuesta de alto el fuego de 60 días ofrecida por Qatar y Egipto, que actúan como mediadores, en la que se comprometía a liberar a una decena de rehenes vivos.

La oficina de Netanyahu, que ya ha dado luz verde a un plan de ataque total para tomar la Ciudad de Gaza, no ha respondido a la propuesta, lo que las familias de los rehenes consideran una muestra de las intenciones belicistas del primer ministro, quien parece rechazar detener la guerra por razones políticas.

Las familias han alertado que esta ofensiva amenaza la vida de casi 30 personas que aún están bajo el poder de Hamás, que también posee los restos de otros treinta fallecidos.

Personalizar cookies