Netanyahu insta a Qatar a deportar o procesar a líderes de Hamás tras críticas por bombardeo en Doha

Netanyahu exige a Qatar expulsar o juzgar a líderes de Hamás tras el bombardeo en Doha que dejó seis muertos.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa Israel Katz, supervisan el ataque contra QatarEuropa Press/Contacto/Chen Junqing

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha solicitado a Qatar que deporte a los dirigentes de Hamás o los someta a juicio, en respuesta a las críticas globales por un ataque aéreo en Doha dirigido a miembros negociadores del grupo palestino y otros altos funcionarios. «Le digo a Qatar y a todas las naciones que albergan terroristas: o los expulsan o los llevan ante la justicia. Porque si no lo hacen, nosotros lo haremos», afirmó Netanyahu en un mensaje de vídeo, estableciendo un paralelismo entre este ataque y las acciones militares de EE. UU. después del 11-S, cuyo vigésimo cuarto aniversario se recuerda esta semana.

Netanyahu ha remarcado que Israel «también» enfrenta su propio 11-S, aludiendo a los ataques perpetrados por Hamás y otras milicias palestinas en territorio israelí el 7 de octubre de 2023: «Ese día, terroristas islamistas cometieron la peor barbarie contra el pueblo judío desde el Holocausto». «¿Qué hizo Estados Unidos tras el 11-S? Prometió perseguir a los terroristas que cometieron este atroz crimen, dondequiera que se encuentren. Y también aprobó una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU, dos semanas después, que establecía que los gobiernos no pueden dar refugio a los terroristas», explicó.

El líder israelí detalló que actuó «en ese sentido», al «perseguir a los autores intelectuales de la masacre del 7 de octubre». «Y lo hicimos en Qatar, que ofrece refugio, alberga a terroristas, financia a Hamás, proporciona a sus cabecillas terroristas lujosas villas, les da todo», censuró. «Así que hicimos exactamente lo que hizo Estados Unidos cuando persiguió a los terroristas de Al Qaeda en Afganistán y, después, mataran a Osama bin Laden en Pakistán. Ahora, diversos países del mundo condenan a Israel. Deberían avergonzarse. ¿Qué hicieron después de que Estados Unidos eliminara a Bin Laden? ¿Dijeron ‘qué cosa tan terrible’? No, aplaudieron. Deberían aplaudir a Israel por defender los mismos principios», cuestionó.

El bombardeo, llevado a cabo contra la delegación de Hamás durante una reunión sobre la última propuesta de alto el fuego para la Franja de Gaza propuesta por Estados Unidos, resultó en al menos seis fallecidos –cinco miembros del grupo palestino y un policía qatarí– y fue calificado de «terrorismo de Estado» por el primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani. Al Thani declaró que su país se reserva el derecho de responder al ataque, mientras que sostuvo que las políticas de Netanyahu son parte de «los continuos intentos de perturbar la seguridad y la estabilidad regionales».

Personalizar cookies