El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras respaldar la proposición del presidente estadounidense Donald Trump para resolver el conflicto en la Franja de Gaza, ha confirmado que el Ejército de Israel continuará con una presencia significativa en el territorio y ha reafirmado su oposición a la creación de un Estado palestino, desoyendo los llamamientos internacionales que abogan por una solución de dos Estados.
En un vídeo compartido en su perfil de la plataforma X, Netanyahu ha contestado en hebreo a interrogantes sobre los detalles del plan de Trump, que incluye 20 puntos, asegurando rotundamente que su apoyo a la propuesta no implica un reconocimiento de un futuro Estado palestino. “No, en absoluto”, declaró.
“No está escrito en el acuerdo”, subrayó, aunque el artículo 19 del acuerdo sugiere la apertura de un “camino creíble para la autodeterminación y estatalidad palestina, reconocidos como aspiración del pueblo palestino”.
A pesar de ello, Netanyahu ha destacado el “firme rechazo” de su gobierno a la idea de un Estado palestino y ha enfatizado que “está claro que eso sería un premio enorme al terrorismo y un peligro para el Estado de Israel”. “Trump lo comprende (…) y por supuesto es algo que no aceptaremos”, enfatizó.
Además, el primer ministro ha calificado de “histórica” su visita a Estados Unidos, destacando que “en vez de que Hamás nos aísle, hemos aislado a Hamás”.
“Ahora el mundo entero, incluido el ámbito árabe e islámico, está presionando a Hamás para que acepte los términos que hemos establecido junto a Trump para asegurar la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos, mientras las Fuerzas de Defensa de Israel se mantendrán en la mayoría de la Franja”, explicó.
“¿Quién lo hubiera pensado?”, reflexionó Netanyahu, recordando que Trump ha advertido que si Hamás rechaza esta propuesta o no se pronuncia al respecto, apoyará que Israel continúe su ofensiva, lo que Netanyahu considera que permitiría “completar las operaciones militares” en el territorio palestino.
El documento de la propuesta de acuerdo publicado por la Casa Blanca aclara que “Israel no ocupará ni anexionará Gaza” y señala que las tropas israelíes se retirarán progresivamente mientras una Fuerza Internacional de Estabilización toma el control temporal para garantizar la seguridad.
“En la práctica, las FDI transferirán gradualmente el territorio de Gaza que ocupan a la ISF en consonancia con un acuerdo que se establecerá con la autoridad de transición hasta que se retiren completamente de Gaza, excepto por una presencia de seguridad en un perímetro que permanecerá hasta que Gaza esté completamente segura ante cualquier resurgimiento de una amenaza terrorista”, detalla el punto 16 del acuerdo.
La ofensiva israelí contra la Franja, iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha provocado hasta el momento más de 66.000 muertos y más de 168.300 heridos palestinos, según fuentes controladas por Hamás, en un contexto de críticas internacionales por las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente por el bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.