Netanyahu se reunirá con Trump en EE.UU. tras su triunfo sobre Irán

Archivo - Imagen de archivo del primer ministro de Israel, Benjamin NetanyahuBernd von Jutrczenka/dpa - Archivo

Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, ha anunciado que la próxima semana viajará a Estados Unidos para un encuentro oficial con Donald Trump, presidente estadounidense, tras la «gran victoria» de Israel en su reciente operación militar contra Irán, iniciada el 13 de junio y con un cese al fuego activo desde el 24 de junio.

«Está previsto que viaje la semana que viene a Estados Unidos para reuniones con Donald Trump. Esto tiene lugar después de la gran victoria que logramos en la operación ‘León Naciente'», dijo antes de agregar que tiene programadas reuniones con Pete Hegseth y Marco Rubio, secretarios de Defensa y Estado, respectivamente, además de encuentros con el vicepresidente, JD Vance; y Steve Witkoff, el enviado de Estados Unidos para Oriente Próximo.

Netanyahu también indicó que se verá con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, y con «líderes del Congreso y del Senado». Subrayó la importancia de «aprovechar el éxito (de la ofensiva contra Irán) no es menos importante que lograr ese éxito», según un comunicado de su despacho, tras informaciones de que su viaje a EE.UU. sería el 7 de julio.

Durante una junta con ministros, Netanyahu resaltó la necesidad de «acelerar la reconstrucción» de las áreas dañadas por los ataques de misiles y drones iraníes, y abogó por «una unificación de fuerzas». «Esto se expresa en la ciudadanía, pero también en el Gobierno y el Parlamento», enfatizó, destacando además el respaldo de la «casi totalidad» de la oposición a la campaña contra Irán.

La visita de Netanyahu a EE.UU. sucede después de que Trump mencionara el 27 de junio la posibilidad de un nuevo cese al fuego en Gaza, tras la ruptura del acuerdo previo por parte del Ejército israelí el 18 de marzo. Por otro lado, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, ha reiterado que el objetivo del presidente estadounidense es «salvar vidas» y alcanzar un acuerdo para «finalizar la brutal guerra» en Gaza, en medio de esfuerzos internacionales por un alto al fuego debido a la ofensiva israelí desencadenada tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

Las acciones militares en Gaza, iniciadas como represalia a los ataques mencionados que resultaron en aproximadamente 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según datos del gobierno israelí, han provocado más de 56.500 víctimas palestinas, de acuerdo con autoridades del enclave controladas por el grupo islamista palestino, aunque se teme que la cifra real sea mayor.

Personalizar cookies