Netanyahu señala a Hamás por difundir datos e imágenes falsas para exagerar la crisis en Gaza

Palestinos esperan para recibir alimentos en el barrio de Al Rimal, en el centro de la ciudad de Gaza, el 20 de julio de 2025Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha expresado su preocupación por la presunta manipulación de datos e imágenes por parte del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás, a quienes acusa de ‘alimentar la percepción de una crisis humanitaria’ en Gaza, a pesar de los esfuerzos de Israel por asegurar la entrega de ayuda humanitaria.

‘A pesar de las difíciles circunstancias en Gaza, y mientras Israel se esfuerza por asegurar la entrega de ayuda, Hamás se aprovecha intentando fomentar la idea de una crisis humanitaria. Por esta razón, publican cifras no confirmadas y comparten imágenes que son cuidadosamente escenificadas o manipuladas’, ha declarado Netanyahu en un comunicado oficial.

Netanyahu también ha confirmado que ‘Israel continuará trabajando con entidades internacionales, incluidos Estados Unidos y naciones europeas, para facilitar la entrada de grandes volúmenes de ayuda humanitaria en Gaza’.

‘Ya hemos permitido el ingreso diario de significativas cantidades de ayuda humanitaria a Gaza, incluyendo alimentos, agua y medicamentos’, indicó, haciendo referencia al anuncio de las autoridades israelíes sobre la entrada de más de 120 camiones con ayuda durante el primer día de ‘pausas humanitarias’ por parte del ejército israelí.

Netanyahu ha reiterado su acusación hacia Hamás por ‘utilizar a civiles como escudos humanos, operar desde hospitales y usar escuelas y guarderías para almacenar armas’. Además, ha denunciado que la milicia ‘ha robado ayuda destinada a los habitantes de Gaza en numerosas ocasiones, incluso disparando a palestinos’.

En este contexto, ha asegurado que Israel está ‘librando una guerra justa’, y ha enfatizado que ‘ningún país en el mundo permitiría que un grupo terrorista gobernara en un territorio vecino’, haciendo referencia a los ataques de Hamás y otros grupos armados el 7 de octubre de 2023.

‘Continuaremos buscando la liberación de nuestros rehenes y la derrota de Hamás’, declaró, argumentando que ‘eso es esencial para asegurar la paz tanto para israelíes como para palestinos’.

El Ministerio de Sanidad de Gaza, bajo el control de Hamás, ha reportado previamente que los muertos y heridos debido a la ofensiva de Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023 ascienden a 59.921 y 145.233, respectivamente, incluyendo al menos 100 personas fallecidas y 382 heridas durante el último día.

Además, se ha informado que en las últimas 24 horas, 25 personas fueron tiroteadas por tropas israelíes mientras intentaban obtener ayuda humanitaria, elevando a 1.157 los muertos y 7.758 los heridos en las últimas ocho semanas de operaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), apoyada por Estados Unidos e Israel.

Asimismo, se reportó que 147 palestinos han muerto por hambre o desnutrición, incluyendo 88 niños, después de registrar 14 nuevas muertes por esta causa en las últimas 24 horas, en el contexto de las restricciones israelíes a la entrada de ayuda al enclave palestino.

Personalizar cookies