Es Tendencia |
Caso Koldo Abian Podemos Gobierno vasco Plan de relanzamiento Ataque Duro felguera Sánchez Inversores mexicanos Comparecencia Mónica García Vino Rioja alavesa Plan de reestructuración Senado Omisión Huelga Acreedores Sudán El fasher
Demócrata
sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Nicaragua otorga asilo político a Carlos Ramón González, exasesor de Petro

AgenciasporAgencias
21/08/2025 - 04:19 - Actualizado: 21/08/2025 - 08:24
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El ministro de Exteriores de Nicaragua, Valdrack Ludwing Jaentschke WhitakerEuropa Press/Contacto/Bianca Otero - Archivo

Archivo - El ministro de Exteriores de Nicaragua, Valdrack Ludwing Jaentschke WhitakerEuropa Press/Contacto/Bianca Otero - Archivo

Las autoridades de Nicaragua han concedido este miércoles asilo político a Carlos Ramón González, quien fuera director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) colombiana con Gustavo Petro, rechazando así la solicitud de extradición de Bogotá por su implicación en un grave escándalo de corrupción.

«Según el solicitante del asilo, lo hizo por su trayectoria política como líder de izquierda y revolucionaria, su papel en la conformación del actual Gobierno; su cercanía con el actual presidente Gustavo Petro, quien fue su compañero en la guerrilla del M-19, ha sido objeto de una persecución política, judicial y mediática, impulsada por la extrema derecha colombiana», reza un documento del Ministerio de Exteriores nicaragüense.

La cartera diplomática asegura que González ha alegado asimismo «una campaña sistemática de desprestigio en medios de comunicación provocando amenazas directas contra su vida y la de su familia», al tiempo que ha denunciado que los procesos judiciales en su contra carecen de «pruebas reales» y de «sustento jurídico».

El ex alto cargo colombiano ha considerado así que «la inminente imposición de medida de aseguramiento con privación de la libertad en instituciones carcelarias colombianas, pone en riesgo su vida, la libertad y su integridad personal».

El Gobierno de Daniel Ortega ha transmitido su decisión a las autoridades colombianas en un escrito separado en el que alude a la Constitución de Nicaragua, la Convención Americana de Derechos Humanos y resoluciones internacionales en materia de asilo.

El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, ha mostrado su rechazo a la medida de Managua, un gesto que ha considerad de «inamistoso». «Si el presidente (Petro) pide la extradición a alguien, a cualquier país, en el cual existen tratados y ese país no corresponde a ese pedido de extradición, es algo inamistoso, agresivo que no debe pasar. Habrá que revisar», ha señalado en declaraciones recogidas por W Radio.

Posteriormente, los ministerios de Exteriores y de Justicia colombianos han emitido un comunicado conjunto en el que han mostrado su desacuerdo con el asilo concedido a González, recordando que este derecho no puede ser aplicado a personas con «motivos fundados de que han cometido delitos comunes o se haya entablado una acción judicial originada por dichos delitos», como es el caso del exasesor del Gobierno colombiano.

Así, han considerado que esta decisión de Nicaragua «desconoce lo establecido en el Tratado de Extradición» firmado entre los dos países en 1929 por el que «ambos convinieron entregar mutuamente a las personas procesadas o condenadas en uno de ellos».

Por ello, Bogotá ha solicitado a Managua que reconsidere «revocar dicha protección internacional» atendiendo a las pruebas aportadas por la Fiscalía colombiana contra González, a quien, ha asegurado «brindará todas las garantías procesales».

Sobre Carlos Ramón González pesa una imputación de la Fiscalía de Colombia por delitos de cohecho por «dar u ofrecer lavado de activos por apropiación en favor de terceros» en el escándalo de corrupción que afecta a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

El organismo sostiene que González habría desempeñado un papel determinante en la planificación y ejecución de entregas de dinero, aprovechando su posición y sus conexiones dentro del Gobierno, en un caso relacionado con irregularidades en tres contratos de la entidad estatal que suman 92.000 millones de pesos (cerca de 20 millones de euros).

Etiquetas: asilo políticocarlos ramón gonzálezcolombiacorrupciónnicaragua

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:18
Internacional

Catastróficas inundaciones en Kenia Occidental dejan 14 víctimas mortales

12:14
Política

El PSPV anticipa el fin político de Mazón: Sin excusas para mantenerse en el cargo

12:08
Política

Pedro Sánchez y Miguel Ángel Gallardo se unirán en un evento del PSOE en Mérida el 5 de noviembre

11:58
Internacional

HRW critica la falta de diligencia policial en la investigación del operativo fatal en Río

11:53
Congreso y Senado

El PP solicita en el Congreso excluir al lobo del LESPRE y destaca la caza como práctica sostenible

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Acusado de asesinar a su esposa en Móstoles y evitar que su hijo buscara ayuda planea alegar arrebato
La Comisión Europea insta a Polonia, Eslovaquia y Hungría a levantar el veto a las exportaciones agrícolas de Ucrania
El Gobierno Vasco anunciará el martes un nuevo plan para revitalizar la Rioja Alavesa, conocido como ‘Abian’
Miguel Minguet (Asaja) reconfirmado como vicepresidente de Sanidad Vegetal en COPA-Cogeca
Bilbao y Vitoria declaran zonas tensionadas de vivienda: todas las capitales vascas han puesto ya tope a los precios del alquiler

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Los familiares de Sandra Peña encabezan la manifestación en Sevilla. María José López/Europa Press.
Actualidad

Los estudiantes de Sevilla se echan a la calle por Sandra Peña, mientras la Junta se plantea retirar el concierto educativo al colegio

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:16

Salud

Sanidad acelera su agenda legislativa: Padilla anuncia reales decretos, avances en Medicamentos y Antitabaco y el desbloqueo de iniciativas

porAdrián Lardiez
29/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:31

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.Fernando Sánchez - Europa Press
Economía

Los funcionarios reclaman incrementos salariales en una manifestación en Madrid

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 12:47 - Actualizado: 30/10/2025 - 13:46

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso.Marta Fernández - Europa Press
Política

Feijóo, a Sánchez en el Congreso: «Volverá a mentir mañana en el Senado porque si dice la verdad acabará con usted»

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 09:34

Actualidad

Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

31/10/2025 - 15:46
Andalucía

Antonio Sanz argumenta a favor de un presupuesto que fortalece la sanidad andaluza mientras la oposición critica su viabilidad

31/10/2025 - 15:05 - Actualizado: 31/10/2025 - 16:31
Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Supremo envía a la Audiencia Nacional la investigación de los pagos en efectivo del PSOE

31/10/2025 - 14:28
Archivo - Los Reyes Felipe VI y LetiziaDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

Cincuenta años de monarquía en España: celebraciones oficiales en el Congreso y en el Palacio Real con la ausencia del rey Emérito

31/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 31/10/2025 - 17:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist