El exmandatario francés Nicolas Sarkozy, quien lideró el país entre 2007 y 2012, ha proclamado su liberación este lunes con las palabras "la ley se ha aplicado" y "la verdad prevalecerá", tras haber estado encarcelado durante tres semanas por un delito relacionado con la financiación ilegal de su campaña por parte del régimen de Muamar Gadafi.
"La ley se ha aplicado. Ahora me prepararé para la apelación. Mi energía está centrada exclusivamente en demostrar mi inocencia. La verdad prevalecerá. Esta es una lección que nos enseña la vida. El resto de la historia está por escribir", declaró Sarkozy en una publicación en su perfil de la red social X.
Sarkozy también expresó su gratitud hacia aquellos que le han apoyado durante este período: "Vuestros miles de mensajes de apoyo me han conmovido profundamente y me han dado la fuerza para sobrellevar esta dura prueba", afirmó.
La liberación del expresidente fue aprobada por un tribunal francés, que impuso ciertas restricciones, incluyendo la prohibición de salir del país o de contactar con ciertos individuos relacionados con el caso. Entre ellos, se encuentra el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, quien visitó a Sarkozy en prisión el pasado 29 de noviembre.
La Fiscalía aceptó la solicitud de liberación bajo estas condiciones después de que su equipo legal apelara la sentencia, anticipando una apelación que se espera para 2026. Sarkozy había ingresado a la cárcel el 21 de octubre, denunciando un "escándalo judicial" que, en su opinión, "ha humillado" a Francia. El expresidente siempre ha rechazado cualquier falta y ha denunciado lo que considera una persecución política a través de los tribunales.
