El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha abordado la posibilidad de crear bases extranjeras en Ecuador, incluyendo el archipiélago de Galápagos, ante la proximidad de un referéndum constitucional a mediados de noviembre que debatirá esta y otras cuestiones.
“El principal objetivo de esa base sería controlar la pesca ilegal y proteger los ecosistemas”, ha indicado Noboa, apuntando a la pesca ilegal por parte de embarcaciones chinas en la región. “En este momento tenemos demasiada pesca ilegal china en el mundo. No es algo sancionado por el Gobierno chino, son pescadores ilegales que se mueven por diferentes lados y van a Galápagos a pescar ilegalmente”, ha criticado.
Asimismo, Noboa ha aclarado que la propuesta para establecer instalaciones extranjeras no necesariamente implica un carácter militar. “Puede haber una base de control de pesca ilegal de varios países”, o “de control de drogas”, explicó durante una entrevista en Radio Centro.
La propuesta incluye la instalación de estas bases en la isla de Baltra y en las ciudades costeras de Salinas y Manta, aprovechando la infraestructura existente. “Va a generar beneficios a la población” local, aseguró Noboa, destacando la ayuda y seguridad que proporcionaría a la comunidad local.
En cuanto a Salinas, Noboa destacó su ubicación estratégica y la infraestructura disponible para un control efectivo del tráfico de drogas y las operaciones mafiosas en la zona. Además, resaltó que cualquier operación extranjera tendría que cumplir con la legislación ecuatoriana y estar bajo el control gubernamental, negando que esto comprometa la soberanía nacional.
