Nueva disputa entre Egipto y Etiopía por la gestión de la Presa del Renacimiento

Egipto y Etiopía intercambian acusaciones por la gestión de la Presa del Renacimiento en medio de inundaciones en Egipto.

Archivo - Vista general de la Presa del Gran Renacimiento, construida por Etiopía en el río Nilo AzulYirga Mengistu/Adwa Pictures Plc / DPA - Archivo

En un reciente enfrentamiento verbal, Egipto y Etiopía han intercambiado acusaciones acerca de la gestión de la Presa del Renacimiento, en medio de inundaciones en territorio egipcio. Este proyecto hidroeléctrico, que ha sido una fuente de fricción diplomática prolongada, está en el centro de las recientes tensiones.

El Ministerio de Recursos Hídricos e Irrigación de Egipto censuró a Etiopía el viernes pasado por provocar inundaciones en el delta del Nilo debido a una gestión “temeraria” de las descargas de la presa, que ascendieron a 2.000 millones de metros cúbicos de agua en septiembre, con un aumento significativo de 485 millones a 780 millones de metros cúbicos del 10 al 27 de septiembre.

En enero de 2020, se había llegado a un acuerdo inicial entre los tres países afectados sobre los principales puntos de conflicto de la presa, pero Adís Abeba se retiró de las negociaciones antes de firmar el acuerdo, exacerbando las tensiones con El Cairo y Jartum, que se han visto intensificadas por el conflicto en Sudán.

El sábado, el Ministerio de Agua y de Energía de Etiopía rechazó las acusaciones de Egipto, calificándolas de “repletas de falsedades, contradicciones y distorsiones”, y argumentó que la presa es esencial para controlar las inundaciones causadas por recientes lluvias intensas. Además, afirmaron que las descargas de septiembre no fueron tan elevadas como Egipto alega.

Etiopía también ha pedido a Egipto que “abandone sus delirios de hidrohegemonía” y ha desestimado los alegatos sobre los “derechos históricos” como un “vestigio del pensamiento colonial”.

Personalizar cookies