Este domingo, la Coalición de la Flotilla de la Libertad ha confirmado que el barco ‘Handala’ partirá el 13 de julio desde Siracusa, Sicilia, con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a Gaza y desafiar el bloqueo impuesto por Israel. Esta acción se produce tras los incidentes con otras embarcaciones interceptadas por fuerzas especiales israelíes en aguas internacionales.
‘Vamos a navergar otra vez. El 13 de julio de 2025 nuestro barco ‘Handala’ zarpará de Siracusa, Italia, para romper el bloqueo ilegal de Israel. Esta misión es por los niños de Gaza’, ha publicado el grupo en un comunicado.
El comunicado del grupo subraya que ‘Handala’ es una embarcación civil y lleva consigo no solo ayuda esencial para la supervivencia, sino también ‘un mensaje de solidaridad de gentes de todo el mundo que rechazan quedarse callados mientras Gaza muere de hambre, es bombardeada y enterrada bajo los escombros’.
La tripulación incluirá a médicos, abogados, activistas voluntarios, periodistas y organizadores comunitarios. ‘No somos gobiernos. Somos la gente, que actúa cuando las instituciones fallan’, han remarcado.
El nombre del barco proviene de un personaje de dibujos animados, un refugiado que ‘da la cara ante la injusticia y que jura no rendirse hasta que Palestina sea libre’. ‘Este barco tiene su espíritu y el de cada niña y niño de Gaza al que se le niega la seguridad, la dignidad y el disfrute’, ha destacado.
En los años 2023 y 2024, ‘Handala’ visitó varios puertos del norte de Europa y del Reino Unido para ‘romper el bloqueo mediático’ y ‘concienciar a la gente, construyendo solidaridad’ mediante conferencias de prensa, actividades artísticas y eventos de educación política.
TRAS LOS PASOS DEL ‘MADLEEN’
‘Esta mismión llega apenas una semanas después del ataque ilegal de Israel sobre el ‘Madleen’, otro barco de la Flotilla de la Libertad apresado ilegalmente por Israel en aguas internacionales’, recuerda la Flotilla.
El 9 de junio, el ‘Madleen’ fue abordado por comandos de la Marina israelí mientras transportaba alimentos y productos esenciales, junto a doce activistas de diversas nacionalidades. ‘Doce civiles desarmados, incluidos una eurodiputada, un médico, un periodista y defensores de derechos humanos fueron secuestrados por comandos israelíes y llevados contra su voluntad a Israel, donde fueron interrogados, sometidos a abusos y después deportados. ¿Su ‘delito’? Intentar llevar alimentos, medicinas y solidairdad a los palestinos víctimas del bloqueo’, ha reprochado la Flotilla.
‘No nos vamos a echar atrás. El ‘Handala’ parte a la sombra de las graves atrocidades. Desde el 18 de marzo de 2025m, cuando Israel rompió el alto el fuego y reanudó los ataques sobre Gaza, han muerto al menos 6.572 palestinos y más de 23.000 han resultado heridos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza’, ha destacado el grupo.
Se menciona además que ‘más de 700 han sido abatidos a tiros cuando esperaban para conseguir comida en los puntos de distribución controlados por Estados Unidos y por la Fundación Humanitaria de Gaza que apoya Israel’, en lo que describen como ‘una trampa mortal camuflada como plan de ayuda, una estructura de control y crueldad al servicio del genocidio de Israel’.
















