Desde Yemen, el movimiento hutí ha lanzado una advertencia de expansión en su ofensiva marítima, enfocándose en una serie de ataques contra entidades navieras que colaboren con Israel. Esta campaña afectará a todas las compañías que hayan tenido interacciones con puertos israelíes.
Intensificación de la ofensiva en respuesta a la crisis en Gaza
El representante militar de los hutíes, el coronel Yayha Sarea, ha declarado que esta ‘cuarta fase’ en el Mar Rojo es una reacción a la severa crisis humanitaria en Gaza, provocada por el ‘asfixiante’ bloqueo por parte de Israel. En este contexto, ‘han decidido intensificar sus operaciones de apoyo militar’ y atacarán ‘a todos los buques pertenecientes a cualquier compañía que opere con los puertos del enemigo israelí, independientemente de su nacionalidad, y en cualquier lugar dentro del alcance de nuestras fuerzas armadas’.
‘Las Fuerzas Armadas de Yemen advierten a todas las compañías que cesen sus operaciones con los puertos del enemigo israelí a partir del momento en que se anuncie esta declaración. De lo contrario, sus buques, independientemente de su destino, serán atacados en cualquier lugar accesible o dentro del alcance de nuestros misiles y drones’, añadió el portavoz militar.
El coronel Sarea también subrayó: ‘Las acciones de las Fuerzas Armadas de Yemen expresan nuestro compromiso moral y humanitario con la injusticia cometida contra el hermano pueblo palestino, y todas nuestras operaciones militares cesarán inmediatamente tras el cese de la agresión contra Gaza y el levantamiento del bloqueo’.
Desde 2015, los hutíes, que dominan Saná y otras áreas de Yemen, han realizado varios ataques contra Israel y buques vinculados a este país, a raíz de la ofensiva en Gaza iniciada por Hamás y otros grupos el 7 de octubre. Han dirigido también sus esfuerzos contra activos británicos y estadounidenses en represalia a los ataques en Yemen, aunque recientemente adheridos a un cese al fuego promovido por EE.UU.