Desde Nueva York, Winston Peters, ministro de Exteriores de Nueva Zelanda, ha declarado que el país no reconocerá la existencia de un Estado palestino “en este momento”. Esta afirmación se produce a pesar de reafirmar el apoyo de Wellington a la solución de los dos Estados.
“Con una guerra en curso, Hamás permaneciendo como gobierno de facto en Gaza y sin claridad sobre los próximos pasos, quedan demasiadas preguntas sobre el futuro estado de Palestina como para que sea prudente que Nueva Zelanda anuncie su reconocimiento en este momento”, explicó Peters en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
El diplomático neozelandés expresó su preocupación por cómo el enfoque en el reconocimiento podría entorpecer el avance hacia un alto el fuego, llevando a Israel y a Hamás a posturas más rígidas.
Peters destacó que el alargamiento del conflicto es un obstáculo principal para lograr una resolución política y la creación de un Estado palestino viable. “Lo que se necesita ahora más que nunca es diálogo, diplomacia y liderazgo, no más conflictos y extremismo”, añadió, enfatizando en la defensa del derecho de los palestinos a la autodeterminación.
El ministro cuestionó si el reconocimiento actual de Nueva Zelanda ayudaría efectivamente a alcanzar una solución, instando a la comunidad internacional a concentrarse en la asistencia humanitaria para Gaza y a que las partes cumplan con el Derecho internacional, faciliten suministros sin restricciones y detengan las actividades militares y otras acciones ilegales.
“La posición de Nueva Zelanda sigue siendo que la cuestión es cuándo, no si, reconoceremos el Estado de Palestina. Como todos los demás gobiernos de Nueva Zelanda durante los últimos 80 años, mantenemos la posición de que reconoceremos un Estado palestino cuando llegue el momento adecuado”, concluyó Peters.
Wellington se distingue así de la decisión de otros once países que recientemente han reconocido al Estado palestino, incluyendo naciones como Francia y Bélgica, durante una conferencia en Nueva York previa a la Asamblea General de la ONU.