En un reciente encuentro en Egipto, Abbas Araqchi, ministro de Exteriores de Irán, junto a Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), han oficializado un acuerdo de cooperación. Este pacto surge tras las recientes fricciones provocadas por una acción militar iniciada en junio por Israel.
‘Hoy en El Cairo, hemos acordado con Araqchi las modalidades prácticas para reanudar las actividades de inspección en Irán. Este es un paso importante en la dirección correcta’, indicó Grossi en la plataforma social X, aprovechando para reconocer la ‘dedicación y compromiso’ de Badr Abdelati, encargado de la diplomacia egipcia.
Por otro lado, Esmaeil Baqaei, vocero del Ministerio de Exteriores iraní, compartió en IRIB que se ha logrado ‘un entendimiento sobre cómo interactuar en la nueva situación tras los ataques ilegales de Estados Unidos y el régimen sionista contra las instalaciones nucleares pacíficas’ en Irán.
En un contexto de tensión, el Parlamento iraní decidió suspender la colaboración con el OIEA, un movimiento respaldado por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, criticando a Grossi por un ‘informe sesgado’, utilizado por el E3 y Estados Unidos para generar una resolución el 12 de junio en la Junta de Gobernadores del OIEA, que acusó a Irán de incumplimientos por primera vez en veinte años.
Tras la ofensiva de Israel, Irán respondió con misiles y drones, seguido de un ataque de Estados Unidos el 22 de junio a tres instalaciones nucleares iraníes, Fordo, Natanz e Isfahán. A pesar de un alto el fuego establecido desde el 24 de junio, las tensiones siguen en aumento con incertidumbre sobre la estabilidad del cese al fuego.