Nuevos enfrentamientos entre M23 y milicias Wazalendo a pesar del acuerdo de principios

Archivo - Bandera de República Democrática del Congo (Archivo)Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

Recientemente, se han desatado conflictos entre el grupo insurgente Movimiento 23 de Marzo (M23) y las milicias Wazalendo en las proximidades de las localidades de Masisi y Rutshuru, en Kivu Norte, a pesar del acuerdo de principios suscrito con el Gobierno de la República Democrática del Congo para cesar las hostilidades en la región oriental del país.

Los enfrentamientos se han producido en diversas zonas al sur de Masisi, incluyendo Kasenyi, y cerca de Bukombo. Además, se han reportado combates en el territorio de Walikale, donde el M23 se ha enfrentado con una milicia vinculada al grupo Nduma para la Defensa del Congo, según informes de Radio Okapi.

Contexto del Acuerdo

Este pacto se firmó la semana pasada después de negociaciones en Doha, capital de Qatar, marcando el segundo acuerdo formal entre las partes, tras la declaración conjunta del 22 de abril, donde Kinshasa y las milicias, junto a su brazo político, la Alianza del Río Congo (AFC), acordaron «trabajar para la conclusión de una tregua».

El ministro del Interior del Congo, Jacquemain Shabani, detalló en una conferencia de prensa que como parte del acuerdo de principios y para «fomentar la confianza», se ha contemplado la liberación de prisioneros durante el proceso.

Las milicias Wazalendo, también conocidas como la Fuerza del Despertar Patriótico para la Liberación del Congo, a pesar de no estar formalmente incluidas en el acuerdo con el M23, son consideradas aliadas de las fuerzas congolesas y juegan un papel crucial en el conflicto.

Personalizar cookies