Nvidia incrementa sus ganancias en un 59% durante el segundo trimestre fiscal, aunque no cumple con las proyecciones del mercado

Archivo - FILED - 23 February 2024, US, Santa Clara: The logo of the chip company Nvidia can be seen at its headquarters in Silicon Valley. Nvidia surpassed the $2 trillion market cap on Friday, becoming the third US company to do so. Photo: Andrej SokoloAndrej Sokolow/dpa - Archivo

En el período de mayo a julio, Nvidia, el productor estadounidense de microprocesadores avanzados, reportó un beneficio neto de 26.422 millones de dólares (22.696 millones de euros), lo que representa un aumento del 59,2% en comparación con el mismo período del año anterior, según informó la empresa. Sin embargo, sus acciones experimentaron caídas en el mercado ‘after hours’ debido a que no alcanzaron a satisfacer completamente las altas expectativas de los inversores.

Los ingresos de Nvidia alcanzaron los 46.743 millones de dólares (40.152 millones de euros), un 55,6% más que el año anterior y un 6% más que en los primeros tres meses de su año fiscal, superando ligeramente las expectativas de la empresa para ese trimestre.

Destacando en particular, el segmento de centros de datos de Nvidia vio un crecimiento del 56% interanual, alcanzando los 41.100 millones de dólares (35.304 millones de euros), mientras que el sector de juegos e IA para PC registró ingresos récord de 4.300 millones de dólares (3.694 millones de euros), un 49% más que el año pasado.

La compañía también resaltó que durante el segundo trimestre no se efectuaron ventas de microhips avanzados H2O a clientes en China y alertó que sus proyecciones para el próximo trimestre presuponen que estos microprocesadores para IA tampoco se enviarán a China.

Adicionalmente, al finalizar el segundo trimestre, Nvidia contaba con 14.700 millones de dólares (12.627 millones de euros) bajo la autorización actual de recompra de acciones. Este martes, el consejo de la compañía autorizó otros 60.000 millones de dólares (51.539 millones de euros) adicionales para la recompra de acciones, sin fecha de vencimiento.

Así, en la primera mitad de su año fiscal, bajo la dirección de Jensen Huang, Nvidia logró un beneficio neto de 45.197 millones de dólares (38.824 millones de euros), un 43,6% más que el año anterior, y sus ingresos totalizaron 90.805 millones de dólares (78.000 millones de euros), un 61,9% más.

Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, declaró: «Blackwell es la plataforma de IA que el mundo ha estado esperando, ofreciendo un salto generacional excepcional: la producción de Blackwell Ultra está en pleno auge y la demanda es extraordinaria».

Para el tercer trimestre de su año fiscal, Nvidia anticipa que los ingresos serán de aproximadamente 54.000 millones de dólares (46.385 millones de euros) con una desviación del 2%, asumiendo que no se realizarán envíos de microprocesadores H2O a China.

Al comienzo del mes, Nvidia llegó a un acuerdo con la Administración estadounidense que le permitirá reanudar sus ventas en China a cambio de entregar el 15% de sus ingresos por la venta de microprocesadores avanzados en ese país al Gobierno de Donald Trump.

Desde Pekín, las autoridades han motivado a las empresas locales a optar por chips de fabricantes chinos, como Cambricon Technologies, que reportó un beneficio neto récord en el primer semestre del año tras un crecimiento del 4.000% en sus ingresos operativos durante ese período.

Cambricon, que anunció sus resultados semestrales poco antes que Nvidia, registró ingresos operativos de 2.880 millones de yuanes (346 millones de euros), un aumento del 4.347% en comparación al mismo período del año anterior, y un beneficio neto de 1.037 millones de yuanes (124 millones de euros), contrastando con las pérdidas del año pasado.

Cambricon mencionó que, aunque actualmente no cumple con los requisitos para distribuir un dividendo en efectivo, la dirección de la empresa, como líder emergente en chips de IA, cree que puede crear valor a largo plazo para sus accionistas manteniendo su liderazgo tecnológico, mejorando la competitividad de sus productos y fortaleciendo su expansión.

Personalizar cookies