Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), ha solicitado a Irán un aumento de cooperación para efectuar inspecciones en las instalaciones nucleares que fueron objetivo de ataques en junio, durante la agresión iniciada por Israel y Estados Unidos.
“Hemos realizado varias inspecciones, pero aún no hemos podido acceder a los lugares de los ataques. Espero que podamos hacerlo, ya que esto forma parte de los compromisos asumidos por Irán”, declaró Grossi en una conferencia de prensa en Viena, Austria.
Grossi argumentó que no sería razonable que una nueva resolución propuesta por la ‘troika’ europea, compuesta por Alemania, Francia y Reino Unido, resultara en una “menor cooperación” con la entidad de la ONU. “No estamos pidiendo a nadie que redacte ninguna resolución. Esa es la lógica de trabajo: los Estados miembro desean que se desarrolle alguna política. Lo hacen mediante una resolución y luego nosotros implementamos técnicamente lo que se solicita”, explicó.
Consecuentemente, Grossi enfatizó la necesidad de “dialogar con Irán”. “Se cruzó una línea cuando se usó la fuerza. Ha habido destrucción, ha habido víctimas y hay una nueva ley en Irán que debemos hacer compatible con sus obligaciones, así que no es una situación particularmente fácil”, admitió.
Este llamado a la cooperación ocurrió el mismo día que la Junta de Gobernadores del OIEA se reunió en Viena, con la presentación de un proyecto de resolución por parte de las potencias europeas y Estados Unidos, exigiendo acceso a las instalaciones bombardeadas. Tras la ofensiva de Israel, que resultó en más de 1.100 muertes, el Parlamento iraní aprobó una ley en junio que suspende la cooperación con el OIEA.
La confrontación interrumpió las negociaciones entre Washington y Teherán para alcanzar un nuevo acuerdo nuclear, después del colapso del pacto de 2015, cuando Estados Unidos se retiró unilateralmente en 2018 bajo la administración de Donald Trump. Los países del E3 reactivaron las sanciones contra Irán utilizando el mecanismo de ‘snapback’.
