La OMS advierte sobre 42.000 heridos graves en Gaza tras ataques israelíes

La OMS alerta que 42.000 gazatíes han sufrido lesiones graves por la ofensiva israelí, colapsando el sistema sanitario del enclave.

Archivo - El representante de la OMS en los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, en una rueda de prensa por videoconferenciaEuropa Press/Contacto/Bianca Otero - Archivo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia sobre la grave situación en la Franja de Gaza, donde aproximadamente 42.000 personas, incluidos 10.000 niños, han sufrido lesiones incapacitantes debido a la ofensiva militar de Israel. Estas lesiones han colapsado el sistema de salud en el enclave, afectando especialmente los servicios de traumatología, rehabilitación y salud mental.

“Estas lesiones incapacitantes representan un cuarto de todas las lesiones registradas, de un total de más de 167.300 personas heridas desde octubre de 2023”, indicó Rik Peeperkorn, representante de la OMS en Gaza y Cisjordania, durante una videoconferencia con periodistas desde la Franja.

Además, Peeperkorn destacó que más de 5.000 personas han necesitado amputaciones y otros tratamientos para lesiones severas en extremidades y espina dorsal. Alertó sobre la crítica necesidad de servicios de traumatología en la zona, donde han fallecido numerosos profesionales de la rehabilitación y las instalaciones médicas están al límite de su capacidad.

“Actualmente, menos de 14 de los 36 hospitales de Gaza funcionan parcialmente, y menos de un tercio de los servicios de rehabilitación prebélicos operan, mientras que varios están a punto de cerrar”, explicó el responsable de la OMS en los territorios palestinos.

Peeperkorn también hizo un llamamiento para la inversión en programas de rehabilitación que incluyan salud mental y atención integral para las personas con discapacidad en la Franja. “Necesitamos que más países acepten pacientes y que se restablezca el sistema de derivación a centros de atención en Cisjordania y Jerusalén Este”, concluyó.

En línea con estas declaraciones, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo, también destacó la necesidad urgente de rehabilitación para las 42.000 personas afectadas. “La destrucción de la infraestructura civil en Gaza es inmensa y su reconstrucción llevará mucho tiempo. El daño a las personas, tanto físico como psicológico, es aún mayor”, señaló, haciendo énfasis en la necesidad de colaboración internacional para la evacuación médica de pacientes.

“Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Turquía, Jordania y los países de la Unión Europea han sido los principales receptores de pacientes evacuados, y agradezco a todos estos países por acogerlos”, agregó Tedros, aunque lamentó que aún hay pacientes, incluidos niños, esperando evacuación médica.

Finalmente, Tedros expresó su preocupación por la paz en Gaza, considerándola ‘la mejor medicina’. “Dos años de conflicto solo han traído muerte, destrucción, enfermedad y desesperación”, remarcó, instando a todas las partes a optar por la paz.

Personalizar cookies