Varias organizaciones no gubernamentales, incluidas Amnistía Internacional, Save the Children y Acción contra el Hambre, han solicitado este jueves que el convenio entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para poner en marcha la primera etapa del plan de paz para Gaza, propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se transforme en un alto al fuego permanente.
“Una pausa temporal o una reducción en la escala de los ataques y permitir un flujo mínimo de ayuda humanitaria a Gaza no es suficiente. Debe haber un cese total de las hostilidades y un levantamiento total del bloqueo”, ha señalado en un comunicado la secretaria general de AI, Agnès Callamard.
Callamard ha subrayado la necesidad de que el acuerdo impulsado por Trump se base en el respeto al Derecho Internacional e incluya “el cese inmediato del genocidio” que Israel perpetra contra los palestinos de Gaza, además de tomar “medidas concretas para poner fin al ‘sistema de apartheid’ y ‘la ocupación ilegal de todo el Territorio Palestino Ocupado’”.
“El plan actual (…) no exige justicia ni reparaciones para las víctimas de crímenes atroces ni que los perpetradores rindan cuentas. Para detener el ciclo de sufrimiento y atrocidades es necesario poner fin a la prolongada impunidad que subyace a las violaciones recurrentes en Israel y los territorios palestinos ocupados”, ha dicho Callamard.
Además, ha enfatizado que “el plan propuesto no garantiza que los palestinos participen plena y significativamente en todas las decisiones sobre el futuro de los terrritorios palestinos, su gobernanza y el ejercicio de sus derechos”.
“Todos los palestinos que han sido desplazados internamente, la mayoría de ellos varias veces, deben poder regresar a su tierra sin que Israel les dicte quién puede y quién no puede regresar”, ha resaltado, agregando que “cualquier plan” que no garantice la libertad de movimiento con el resto de los territorios palestinos “sólo profundizará la fragmentación territorial que sustenta el sistema de apartheid de Israel”.
Callamard ha pedido así a las milicias palestinas que liberen a los rehenes, mientras que las autoridades israelíes excarcelen a los palestinos detenidos “arbitrariamente”, incluyendo aquellos que permanecen entre rejas sin cargos. “Cualquier medida que altere la geografía y la composición demográfica de otras partes del territorio ocupado, a saber, Cisjordania, incluida Jerusalén Este, debe revertirse inmediatamente”, ha aseverado.