La Organización de las Naciones Unidas ha emitido una acusación este martes señalando que más de 127 civiles han perdido la vida en Líbano debido a incursiones realizadas por el ejército israelí, a pesar de que el tratado de cese al fuego se estableció el 27 de noviembre de 2024, hace casi un año. La entidad ha expresado preocupación por el ‘incremento de los ataques’ israelíes en territorio libanés.
‘Desde la implementación del acuerdo de cese al fuego hasta el 24 de noviembre del presente año, se han registrado al menos 127 víctimas civiles en Líbano a causa de las acciones militares israelíes’, declaró Thameen al Kheetan, portavoz de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
Al Kheetan ha destacado que ‘casi un año después del pacto de paz entre Líbano e Israel, seguimos observando un aumento en los ataques del Ejército israelí que han resultado en la pérdida de vidas civiles y la destrucción de bienes civiles en Líbano, además de amenazas de una escalada mayor en la ofensiva’, enfatizó.
Recientemente, al menos trece civiles, incluyendo once niños, fallecieron en un ataque aéreo llevado a cabo por Israel en el campamento de refugiados palestinos de Ain al Hilwé, al sur de Sidón, calificado por Al Kheetan como uno de los más letales desde que se firmó el cese al fuego. ‘Todas las muertes documentadas en este ataque fueron de civiles, lo que nos lleva a graves preocupaciones sobre posibles violaciones a los principios del Derecho Internacional Humanitario’, señaló, tras lo cual Israel alegó que las víctimas eran miembros de Hamás.
Al Kheetan insistió en la necesidad de ‘investigaciones rápidas e imparciales’ sobre este y otros incidentes que podrían constituir violaciones al Derecho Internacional. ‘Es imperativo que los responsables sean juzgados’, afirmó. Además, lamentó los daños a la infraestructura civil causados por los ataques, que incluyen viviendas, carreteras, industrias y zonas en construcción, además del impacto en los esfuerzos de reconstrucción y en el retorno de los desplazados internos a sus hogares en el sur de Líbano.
El portavoz también mencionó que Israel ha comenzado la construcción de un muro que deja 4.000 metros cuadrados inaccesibles en territorio libanés, lo que impacta el derecho de los ciudadanos a regresar a sus tierras. ‘Es crucial que los desplazados puedan volver a sus hogares y que la reconstrucción sea facilitada y no obstaculizada’, recalcó Al Kheetan. Por su parte, Volker Turk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, ha urgido a las partes a demostrar su compromiso con el cumplimiento del cese al fuego. ‘La rendición de cuentas por violaciones al Derecho Internacional Humanitario debe ser efectiva para proteger los derechos humanos de los civiles y buscar un cese permanente de las hostilidades’, concluyó.
