La ONU advierte de un periodo más ‘peligroso y mortal’ en el conflicto de Ucrania

Volker Turk, de la ONU, alerta de una fase más 'peligrosa y letal' en Ucrania, con aumento de ataques y víctimas civiles.

Archivo - El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker TurkEuropa Press/Contacto/Marwan Naamani - Archivo

Volker Turk, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, ha emitido una advertencia el pasado viernes sobre el conflicto en Ucrania, describiéndolo como una etapa ‘más peligrosa y letal’. Esta nueva fase se caracteriza por ataques intensificados a infraestructuras civiles y un preocupante incremento en el número de víctimas, incluyendo ejecuciones extrajudiciales y violaciones graves de derechos humanos en zonas bajo control ruso.

Con más de tres años de guerra, los enfrentamientos y bombardeos a lo largo del frente se han intensificado, afectando principalmente a zonas densamente pobladas, instituciones educativas, centros sanitarios y refugios. ‘En algunas comunidades cercanas al frente, casi todas las viviendas han resultado destruidas o gravemente dañadas’, ha declarado Turk, destacando que el total de muertes en los primeros ocho meses del año ha subido un 40 por ciento comparado con 2024.

Según la ACNUDH, más de 50.000 civiles, incluidos más de 3.000 niños, han sido víctimas mortales o heridos desde el inicio del conflicto. Esta cifra, que sigue en aumento, refleja el grave impacto sobre los grupos más vulnerables como niños, ancianos y personas con discapacidad, especialmente con la llegada del invierno.

DETENCIONES ARBITRARIAS Y TORTURA SISTEMÁTICA

La ONU ha denunciado un aumento en las detenciones arbitrarias de civiles y militares ucranianos por parte de Rusia, muchas bajo condiciones que podrían ser consideradas como desapariciones forzadas. Además, se han documentado patrones de tortura, violencia sexual y maltrato extendido tanto a civiles como a prisioneros de guerra.

‘Las modificaciones a las leyes de la Federación Rusa han consolidado la impunidad del personal militar, permitiendo que ejecuciones extrajudiciales, torturas y malos tratos queden impunes’, ha denunciado Turk.

ATAQUE SISTEMÁTICO A LA IDENTIDAD UCRANIANA

En las áreas ocupadas por Rusia, se ha intensificado la presión sobre los residentes para que adopten la ciudadanía rusa, con amenazas de deportación o confiscación de propiedades. Se ha impuesto también un currículo escolar ruso y se ha reforzado la censura y vigilancia, incluso en redes sociales, en un intento por eliminar la identidad ucraniana.

Turk ha realizado un llamamiento urgente a Rusia para que cese las ejecuciones extrajudiciales y la tortura, y a Ucrania para que garantice la protección de los detenidos conforme a las normas internacionales. Ha concluido solicitando investigaciones rápidas y efectivas sobre los abusos y la rendición de cuentas de los responsables: ‘La guerra debe terminar. El costo humano, tanto para civiles como para militares y sus familias, ha sido estremecedor y devastador’, ha concluido Turk.

Personalizar cookies