Tom Fletcher, responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU, comunicó el domingo la asignación de 4 millones de dólares (aproximadamente 3,46 millones de euros) para asistencia inmediata a los afectados por el huracán ‘Melissa’ en Jamaica.
“He destinado 4 millones de dólares del Fondo Central de Respuesta a Emergencias para conseguir ayuda urgente para las personas afectadas por el huracán ‘Melissa’ en Jamaica”, declaró Fletcher, añadiendo que esto “permitirá a las agencias de la ONU y a sus socios incrementar una ayuda que será vital”, según sus palabras en la red social X.
Por su parte, António Guterres, secretario general de la ONU, ha mantenido una conversación con Andrew Holness, primer ministro de Jamaica, expresando su solidaridad con el gobierno y el pueblo jamaicano “ante la devastación causada por el huracán”. Guterres destacó la importancia del apoyo internacional y apeló a una movilización “masiva” de recursos.
En respuesta, Holness subrayó la importancia de la salud mental durante este periodo crítico. “Quiero recordar a todo el mundo que está bien no estar bien. Pedid apoyo, hablad con alguien en quien confiéis y cuidad vuestro bienestar mental mientras trabajamos juntos en la reconstrucción”, mencionó en X, añadiendo que el Ministerio de Sanidad y Bienestar está intensificando la formación de más profesionales en este campo y mejorando el acceso a estos servicios.
El huracán ‘Melissa’ ha dejado un saldo trágico, con más de cincuenta víctimas mortales, siendo la mayoría en Haití. En Jamaica, la cifra de fallecidos asciende a 28 personas.
El desastre también ha afectado a Panamá, donde han fallecido cuatro personas, incluyendo dos niñas, a la República Dominicana con un muerto, y a Cuba, donde no se han reportado víctimas fatales hasta el momento.














