La ONU asocia el Nobel de la Paz a Machado con el deseo de Venezuela de una democracia real

La ONU felicita a María Corina Machado por el Nobel de la Paz, viéndolo como reflejo de las aspiraciones democráticas venezolanas.

Archivo - La líder opositora venezolana María Corina Machado, interviene durante una protesta en CaracasJimmy Villalta - Archivo

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha expresado su felicitación a la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, por haber sido galardonada con el premio Nobel de la Paz. Este premio es visto como un reflejo de los deseos del pueblo venezolano de contar con elecciones democráticas y transparentes, así como de respeto por los derechos civiles y políticos y por la ley.

Thameen al Kheetan, portavoz de la ONU, destacó que el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Turk, comparte estos principios fundamentales, lo cual ha provocado críticas por parte del gobierno de Nicolás Maduro. De hecho, en julio, la Asamblea Nacional de Venezuela declaró a Turk persona ‘non grata’.

“Continuamos totalmente comprometidos con defender y proteger los derechos de todos los ciudadanos venezolanos, tanto dentro como fuera del país, siempre basándonos en evidencias y colocando a las víctimas en el corazón de nuestro trabajo”, añadió al Kheetan.

Desde la ONU, al Kheetan ha manifestado la esperanza de que las autoridades venezolanas muestren un mayor compromiso, a pesar de que habitualmente desacreditan los informes de Ginebra tildándolos de parciales.

Personalizar cookies