La ONU condena la escalada de violencia de las RSF en El Fasher y advierte sobre la grave situación en Kordofán

La ONU emite una fuerte condena por la violencia extrema en El Fasher, Sudan, y advierte sobre el riesgo de escalada en Kordofán.

Archivo - El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, durante una rueda de prensa en la capital de Líbano, Beirut (archivo)Europa Press/Contacto/Marwan Naamani - Archivo

La Organización de las Naciones Unidas ha expresado su condena ante la “violencia cataclísmica” desatada en El Fasher, capital de Darfur Norte, tras el control ejercido por las fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido (RSF), acusadas de cometer “atrocidades abominables” en dicha localidad. Además, ha señalado un aumento del peligro y la posibilidad de una “intensificación de las hostilidades” en la región de Kordofán.

“Actualmente, los civiles en El Fasher, que aún están profundamente afectados, no pueden escapar de la ciudad. Me preocupa que las horrendas atrocidades, como ejecuciones sumarias y violencia sexual y étnica, sigan ocurriendo”, declaró Volker Turk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, quien también mencionó que “la violencia persiste incluso para aquellos que han conseguido huir, ya que las rutas de fuga son escenarios de crueldad indescriptible”.

Turk ha alertado sobre “los recientes acontecimientos en Kordofán”, indicando que desde que las RSF tomaron El Fasher, “se ha incrementado el número de víctimas civiles, la destrucción y el desplazamiento a gran escala. No se observan indicios de una desescalada, sino preparativos evidentes para una escalada del conflicto, lo que augura más sufrimiento para la población”.

“Ante la violencia cataclísmica en El Fasher, es crucial que los países, especialmente aquellos con influencia sobre las partes en conflicto, actúen de manera rápida y decisiva para evitar más masacres y atrocidades”, enfatizó, antes de reiterar la necesidad de que el embargo de armas impuesto por el Consejo de Seguridad de la ONU se cumpla estrictamente.

“El continuo apoyo militar a las partes que cometen violaciones graves de los Derechos Humanos debe cesar. Reitero mi llamamiento para un cese inmediato de la violencia tanto en Darfur como en Kordofán y es imperativo que la comunidad internacional tome medidas contundentes y urgentes”, agregó Turk.

Relatores de la ONU también han mostrado su preocupación este viernes por reportes de crímenes generalizados por parte de las RSF en Darfur Norte, incluidos asesinatos y violencia sexual y de género contra mujeres y niños. “Estamos horrorizados ante la magnitud y brutalidad de estos crímenes en El Fasher, que incluyen actos de violencia sexual sistemáticos y sádicos, usados como estrategia de dominación y humillación con el propósito de destruir comunidades”, manifestaron, solicitando a la comunidad internacional que utilice “todos los medios disponibles para detener el derramamiento de sangre”.

Personalizar cookies