La ONU condena como inaceptable el ataque a un yacimiento de gas en Kurdistán iraquí

La ONU denuncia como 'inaceptable' el ataque a un campo de gas en Kurdistán, Irak, y pide medidas para prevenir futuros incidentes.

Archivo - Un soldado en posición durante un entrenamiento militar realizado por la Brigada de Respuesta a Emergencias (ERB) iraquí de las Fuerzas de Operaciones Especiales del Ministerio del Interior en un campo de entrenamiento en la base aérea de BagdadAmeer Al Mohammedaw/dpa - Archivo

El organismo internacional, Naciones Unidas, ha expresado su rechazo categórico calificando de ‘inaceptable’ el reciente ataque sufrido el miércoles en un campo gasístico situado en la zona semiautónoma del Kurdistán en Irak. Además, ha señalado que este acto envía ‘un mensaje negativo’ y ha instado a las autoridades a tomar medidas para prevenir futuras agresiones similares.

En un mensaje divulgado a través de la plataforma X, la Misión de Asistencia de la ONU en Irak (UNAMI) ha condenado ‘en los términos más firmes’ el asalto al campo de Jor Mor, ubicado en la provincia de Suleimaniya. ‘El ataque no solo perjudica la infraestructura económica de la región del Kurdistán y de Irak en su conjunto, sino que también lanza mensajes negativos, principalmente contra el sistema federal iraquí’, comunicó la UNAMI.

La UNAMI ha valorado positivamente la formación de un comité de investigación para ‘identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia’. Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en Bagdad ha emitido una condena ‘firme’ al ‘ataque terrorista’ en Jor Mor, solicitando a las autoridades ‘una acción inmediata’ para que los culpables ‘rindan cuentas’. ‘Es el último de una serie de intentos de actores malignos por desestabilizar Irak y atacar inversiones estadounidenses en la región del Kurdistán iraquí’, denunció la Embajada.

La Embajada también ha manifestado su disposición a colaborar en la protección de esta infraestructura crucial y ha reiterado la importancia de que Irak mantenga su soberanía ante intentos de desestabilización, asegurando que todas las armas, incluyendo drones, misiles y cohetes, estén bajo control estatal, según un comunicado en Facebook.

El Gobierno de Irak describió el ataque como un intento de ‘desestabilización’ y ha establecido un comité de investigación de alto nivel con apoyo internacional. El incidente, que no ha sido reivindicado por ningún grupo armado, provocó ‘importantes daños materiales’ y la suspensión temporal de las exportaciones de gas desde el yacimiento.

Las autoridades kurdas han acusado en el pasado a milicias proiraníes de ataques similares y han criticado al Gobierno central por su inacción. Mientras, Bagdad ha rechazado estas acusaciones, que ha calificado de ‘inaceptables’, y las FMP han negado su participación, atribuyendo los ataques a Estado Islámico, aunque todavía no se ha confirmado la autoría.

Personalizar cookies