Es Tendencia |
Ucrania AEMET Ayuda humanitaria Presupuestos Mercado de Valores Movimiento contribuyentes Expansión Transparencia fiscal Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Krispy kreme Deuda Valencia Airtificial Global sumud flotilla Andalucía Ataques Gaza Facturación Suspensión Memoria democrática
Demócrata
martes, 30 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

La ONU critica el corte de comunicaciones en Afganistán y alerta sobre las consecuencias para mujeres y niñas

La ONU exige la restitución de las comunicaciones en Afganistán, crucial para mujeres y niñas ya marginadas socialmente.

AgenciasporAgencias
30/09/2025 - 17:42
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Protesta en Londres contra el régimen talibán en AfganistánLucy North/PA Wire/dpa - Archivo

Archivo - Protesta en Londres contra el régimen talibán en AfganistánLucy North/PA Wire/dpa - Archivo

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha exigido la ‘reconexión inmediata’ de las redes de comunicación e internet suprimidas en Afganistán por el gobierno talibán, marcando su primer reproche contra una acción que impacta especialmente a mujeres y niñas, quienes ‘ya están excluidas de la vida pública’.

La suspensión de estos servicios representa una amenaza ‘extremadamente grave’ para los Derechos Humanos, según ha declarado la entidad liderada por el Alto Comisionado Volker Turk. ‘Restringe el flujo libre de información esencial para la cotidianidad, abarcando desde el acceso a servicios fundamentales como salud, educación hasta la banca’, ha destacado.

Los talibanes argumentan que esta restricción se debe al ‘mal uso’ de internet y para prevenir la propagación de ‘actos inmorales’, alineados con una interpretación rigurosa de la ‘sharia’ o ley islámica que imponen desde su regreso al poder en agosto de 2021, perjudicando principalmente a mujeres y minorías.

Por su parte, Smriti Singh, directora de Amnistía Internacional para el sur de Asia, ha enfatizado en un comunicado que el acceso a la información y las comunicaciones es fundamental para la defensa de los Derechos Humanos y ha criticado al gobierno integrista por tratar de ocultar ‘las violaciones que ocurren dentro del país’.

‘Ahora que las mujeres y las niñas están excluidas de las escuelas a partir de primaria, el acceso a internet es esencial para su formación. Su eliminación impide su capacidad de aprendizaje y es injustificable bajo cualquier circunstancia’, ha recalcado Singh, apoyando la postura de la ONU.

Etiquetas: afganistánDerechos HumanosmujeresONUtalibanes

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:50
Tribunales

El ICAB se une al CGAE para solicitar la suspensión de vistas judiciales durante alertas meteorológicas

18:49
Canarias

Coalición Canaria solicita ajustes fiscales en Canarias para mitigar el impacto del incremento en la tasa de residuos

18:48
Castilla-La Mancha

Vox en Castilla-La Mancha indagará sobre los médicos no homologados en el Sescam

18:48
Demócrata

La primera iniciativa sobre violencia vicaria no llegó al Congreso hasta el 2021

18:44
Economía

La mayoría de europeos califica de crítica su situación económica personal, revela estudio de EFPA

Más Leídas

Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Krispy Kreme inaugura su primera tienda en España este 2 de octubre en Westfield Parquesur, Leganés
Surge el ‘Movimiento Contribuyentes en Acción’ demandando equidad y claridad fiscal en España
Las enmiendas del PP a la Ley de ‘lobbies’: incluye a sindicatos y patronales, un registro único nacional y una autoridad independiente

Más Demócrata

Tribunales

El ICAB se une al CGAE para solicitar la suspensión de vistas judiciales durante alertas meteorológicas

porAgencias
30/09/2025 - 18:49

Canarias

Coalición Canaria solicita ajustes fiscales en Canarias para mitigar el impacto del incremento en la tasa de residuos

porAgencias
30/09/2025 - 18:49

Castilla-La Mancha

Vox en Castilla-La Mancha indagará sobre los médicos no homologados en el Sescam

porAgencias
30/09/2025 - 18:48

Nueve de cada diez europeos percibe su salud financiera como crítica, según EFPA.EFPA
Economía

La mayoría de europeos califica de crítica su situación económica personal, revela estudio de EFPA

porAgencias
30/09/2025 - 18:44

Actualidad

Archivo - Bandera de Noruega (Archivo)Europa Press/Contacto/BENOIT DOPPAGNE - Archivo
Internacional

Noruega apoyará a Dinamarca en la gestión de amenazas por drones en la cumbre europea

30/09/2025 - 18:35
Archivo - Un coche calcinado por un ataque ruso sobre Dnipró, imagen de archivo.Europa Press/Contacto/Mykola Miakshykov - Archivo
Internacional

Dnipró sufre ataque ruso con drones que deja múltiples heridos y un fallecido, mientras Zelenski demanda sanciones más estrictas

30/09/2025 - 18:26
Un seísmo sacude la región filipina de Bisayas Centrales.EUROPA PRESS
Internacional

Potente sismo de 6,9 grados azota el centro de Filipinas

30/09/2025 - 17:45
Archivo - Marina Tauber.Europa Press/Contacto/Alexei Danichev - Archivo
Internacional

Condena de siete años en ausencia para Marina Tauber por financiación ilegal en Moldavia

30/09/2025 - 17:43
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist