La ONU critica duramente el ataque ruso en Kiev y exige el cese inmediato de los bombardeos

Archivo - El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, durante una rueda de prensa en la capital de Alemania, Berlín (archivo)Kay Nietfeld/dpa - Archivo

António Guterres, secretario general de la ONU, ha expresado su firme condena al ataque llevado a cabo por las fuerzas rusas en la capital ucraniana, Kiev, que resultó en aproximadamente 15 fallecidos y alrededor de 50 heridos, exigiendo el cese inmediato de los ataques y un alto al fuego.

Stéphane Dujarric, portavoz de Guterres, señaló que estos bombardeos «han matado y herido a muchos civiles, incluidos niños» y «han causado daños en instalaciones de delegaciones y oficinas diplomáticas» en Kiev, de acuerdo con un comunicado del organismo.

«Los ataques contra civiles e infraestructuras civiles violan el Derecho Internacional Humanitario, son inaceptables y deben terminar de inmediato», enfatizó Dujarric, abogando además por un alto al fuego que conduzca a una paz «justa, exhaustiva y sostenible» que «mantenga totalmente la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania, en sus fronteras internacionalmente reconocidas, en línea con la Carta de la ONU, el Derecho Internacional y las resoluciones pertinentes de la ONU».

Por otro lado, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha descrito el bombardeo como un «ataque masivo» y lo ha calificado de «un asesinato horrible y deliberado de civiles». «Los rusos no optan por poner fin a la guerra, sino por nuevos ataques», declaró Zelenski, quien también ha pedido «nuevas sanciones duras» contra Rusia por su invasión.

El Ministerio de Defensa de Rusia, mientras tanto, afirmó que el ataque fue realizado con «armas de largo alcance y alta precisión», incluyendo misiles hipersónicos Kinzhal y drones, dirigidos a «empresas del complejo militar-industrial y bases aéreas en Ucrania». «Los objetivos han sido logrados. Todos los objetivos designados han sido golpeados», concluyó, sin referirse a las acusaciones sobre las bajas civiles.

Personalizar cookies