La ONU denuncia al Ejército birmano por coartar la libre participación en los comicios de diciembre

La ONU acusa al Ejército de Birmania de coartar la participación en las elecciones de diciembre y critica la violencia electoral.

Archivo - Militares del Ejército de Birmania en una foto de archivo.Aung Kyaw Htet/SOPA Images via Z / DPA - Archivo

La Organización de las Naciones Unidas ha señalado al Ejército de Birmania por “suprimir activamente la participación” en las votaciones programadas para diciembre, las cuales han recibido críticas de la comunidad internacional ante la posibilidad de irregularidades.

James Rodehaver, líder del equipo del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos para Birmania, expresó “graves preocupaciones” por la ausencia de iniciativas para proteger a los civiles y los riesgos para la seguridad de los electores.

“El mes que viene, algunos birmanos comenzarán a votar en unas elecciones impuestas por la junta. Estas elecciones, dominadas por el sector militar, se llevarán a cabo bajo una atmósfera de amenazas y violencia, poniendo en riesgo la vida de los civiles”, explicó Rodehaver en una conferencia de prensa virtual.

Añadió que numerosos partidos políticos han sido marginados, junto con unos 30.000 opositores. “Los medios independientes y la sociedad civil apenas tienen voz. El Ejército ha implementado sistemas de identificación y vigilancia electrónica, lo que podría utilizarse en los centros electorales”, detalló.

Además, mencionó que “el Ejército no controla grandes zonas del país y enfrentará problemas para cubrir todo adecuadamente. Más de treinta localidades en la primera fase no celebrarán elecciones por falta de candidatos. La prioridad debe ser terminar con la violencia y asegurar la asistencia humanitaria”, subrayó.

Finalmente, criticó la idea de repatriar forzosamente a quienes huyeron de Birmania por temor, calificándola de “escandalosa” y solicitó a Estados Unidos que reconsidere sus planes de finalizar el estatus de protección temporal a los ciudadanos birmanos.

Personalizar cookies