El organismo internacional de las Naciones Unidas ha emitido una advertencia este viernes, acusando a las fuerzas militares de Estados Unidos de perpetrar una serie de ataques contra presuntas narcolanchas en las zonas del Caribe y el Pacífico. Estos ataques han resultado en más de 60 fallecidos desde el inicio de septiembre, constituyendo una violación de los Derechos Humanos al carecer de «ninguna justificación» legal para dichas acciones.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha calificado estos bombardeos de «inaceptables» y ha urgido a la administración de Donald Trump a cesar inmediatamente estos actos y a «prevenir la ejecución extrajudicial» de los ocupantes de estas embarcaciones, sin importar las sospechas criminales que puedan existir contra ellos.
Asimismo, ha enfatizado que las medidas contra el narcotráfico internacional no están exentas de limitaciones. «El uso intencionado de la fuerza letal solo es legítimo como última opción y contra individuos que supongan una amenaza inmediata para la vida», ha declarado Turk en un comunicado, recordando que el Derecho Internacional permite interceptar y detener a sospechosos.
Con base en la «información muy escasa» suministrada por las autoridades estadounidenses, el Alto Comisionado ha determinado que «ninguno de los individuos en los barcos atacados representaba una amenaza inminente», por lo que ha solicitado una investigación «rápida, independiente y transparente» de todos los ataques, incluso con la posibilidad de procesar y condenar a los infractores de la ley.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















