La ONU destina 9,5 millones de euros adicionales para ayuda humanitaria en Gaza

La ONU ha asignado 9,5 millones de euros del FCACE para fortalecer la ayuda humanitaria en Gaza antes del invierno.

Camión con ayuda humanitaria en el paso de Rafá, entre Egipto y la Franja de GazaEuropa Press/Contacto/Ali Mostafa

Tom Fletcher, responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU, ha comunicado este lunes la asignación de 11 millones de dólares (aproximadamente 9,5 millones de euros) del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia de la ONU (FCACE) con el objetivo de intensificar “inmediatamente” las intervenciones humanitarias en la Franja de Gaza ante la proximidad del invierno.

“Millones de palestinos dependen de que la ayuda llegue en cantidad y salve vidas. Debemos asegurarnos de que así sea”, subrayó Fletcher en Sharm el Sheij, durante una cumbre en la que se ratificó el tratado de alto el fuego en Gaza, facilitando ya el domingo el acceso de gas para cocinar y otros productos esenciales que habían sido restringidos en el territorio palestino.

Estos fondos recién anunciados se suman a los 9 millones de dólares (7,77 millones de euros) previamente destinados para el suministro de combustible necesario para mantener operativos los servicios de las agencias humanitarias en Gaza, también aportados por el FCACE.

ISRAEL APRUEBA LA ENTRADA DE 190.000 TONELADAS DE AYUDA

La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) ha confirmado que se ha autorizado un aumento significativo de la ayuda humanitaria para Gaza tras el visto bueno de Israel a la entrada de 190.000 toneladas de alimentos, materiales de refugio, medicamentos y otros suministros esenciales, 20.000 toneladas más de lo inicialmente acordado.

El domingo, además, ingresaron “más tiendas de campaña para familias desplazadas, carne congelada, fruta fresca, harina y medicamentos a Gaza”, según informa la OCHA. Las agencias humanitarias han experimentado una mayor facilidad de movimiento dentro del enclave palestino. “Nuestros equipos ahora alcanzan a personas en áreas que habían estado aisladas durante meses”, destacó la ONU.

“Nuestros socios ya están trabajando para incrementar la producción de alimentos en las cocinas comunitarias del norte, donde miles de personas han retornado desde otros puntos de Gaza. La ONU y nuestros socios están apoyando a estas cocinas y panaderías para proporcionar cientos de miles de comidas y panes diariamente, y estamos distribuyendo agua potable en camiones en los lugares más necesitados”, agregó la OCHA.

Desde la implementación del acuerdo de alto el fuego el viernes y hasta el domingo, se ha registrado el desplazamiento de casi 310.000 personas de sur a norte y 23.000 movimientos en otras direcciones.

La ONU ha preparado un plan de respuesta de emergencia para los primeros 60 días tras el cese al fuego, que ha incluido también la liberación de 20 rehenes israelíes y casi 2.000 prisioneros palestinos.

Personalizar cookies