La Organización de las Naciones Unidas ha reiterado con firmeza este jueves que “los ensayos nucleares jamás pueden permitirse”, siguiendo las recientes afirmaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre una posible aceleración de las pruebas nucleares por parte de su gobierno en respuesta a las actividades recientes de Rusia en la misma área.
“Desde nuestro punto de vista, y desde el del secretario general (António Guterres), los ensayos nucleares jamás pueden permitirse, bajo ninguna circunstancia”, manifestó Farhan Haq, portavoz adjunto de Guterres, durante una conferencia de prensa.
Haq ha subrayado además que el secretario general ha advertido de forma continuada sobre el “alarmantemente elevado” riesgo nuclear actual y la necesidad de evitar cualquier acción que pueda resultar en un error de cálculo o una escalada con efectos devastadores.
“No debemos olvidar el desastroso legado de los más de 2000 ensayos de armas nucleares llevados a cabo en los últimos 80 años; es decir, durante toda la existencia de Naciones Unidas”, añadió el portavoz.
En un reciente movimiento, Trump instruyó al Pentágono que, “debido a los programas de pruebas de otros países”, iniciara pruebas nucleares “en igualdad de condiciones”. “Ese proceso comenzará de inmediato”, aseveró el presidente desde su perfil en la red social Truth Social.
Este anuncio se produjo tras la intensificación de pruebas del arsenal nuclear de Rusia, incluyendo el reciente “éxito” en el lanzamiento del supertorpedo ‘Poseidón’ desde un submarino, capaz de transportar cabezas nucleares, y un ensayo del misil a propulsión nuclear ‘Burevestnik’.
