La ONU exhorta a EE.UU. a respetar el Derecho Internacional en su lucha contra el crimen organizado

La ONU insta a EE.UU. a ajustar su combate al crimen transnacional al Derecho Internacional tras incidentes en el Caribe.

Archivo - El secretario general adjunto para Europa, Asia Central y las Américas, Miroslav JencaEuropa Press/Contacto/Bianca Otero - Archivo

El organismo internacional, Naciones Unidas, ha hecho un llamado este viernes a Estados Unidos para asegurarse de que sus medidas contra la delincuencia organizada transnacional se alineen con el Derecho Internacional, tras recientes incidentes con buques en el Caribe.

Apelación a la desescalada y diálogo constructivo

«Reiteramos el llamamiento a la desescalada y seguimos instando a las partes a evitar cualquier acción que pueda amenazar la paz y la seguridad internacional», declaró Miroslav Jenca, secretario general adjunto para Europa, Asia Central y las Américas, en una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Jenca también abogó por «un diálogo constructivo» entre las partes para alcanzar «una resolución pacífica de las diferencias». «Naciones Unidas siguen dispuesta a apoyar cualquier esfuerzo en este sentido», señaló, en referencia a una presencia militar estadounidense que ha incrementado las tensiones entre Caracas y Washington.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, respondió con el anuncio el miércoles de dos nuevas operaciones de seguridad en los estados costeros de La Guaira y Carabobo, como contraparte a las operaciones militares estadounidenses en el Caribe destinadas a combatir el narcotráfico.

Desde la Casa Blanca, Donald Trump ha acusado a Venezuela de facilitar el envío de narcotraficantes hacia Estados Unidos, mientras que Maduro ha sugerido que estas hostilidades derivan del deseo de Washington de apoderarse del «petróleo venezolano» y sus recursos energéticos de forma «gratis».

Personalizar cookies