La oficina de la ONU para los Derechos Humanos manifestó estar “horrorizada” por los resultados de una intervención policial realizada el martes en diversas favelas de Río de Janeiro, la cual resultó en la muerte de más de 60 personas, incluyendo varios miembros de las fuerzas de seguridad.
Para la organización internacional, este asalto al Comando Vermelho refleja una “tendencia” acerca de las “consecuencias letales” de las operaciones policiales en zonas con “comunidades marginadas”.
Por esta razón, la ONU ha solicitado investigaciones “rápidas y efectivas” y ha recordado a las autoridades la necesidad de adherirse constantemente al Derecho Internacional, alineándose con advertencias previas sobre el posible uso desproporcionado de la fuerza.
Con un saldo de al menos 64 víctimas mortales, esta ha sido la acción policial más mortífera registrada en la historia de Río de Janeiro, una ciudad donde este tipo de operativos son bastante habituales. Solo en 2025, la Policía Federal ha llevado a cabo aproximadamente 180 operaciones en la metrópoli, de las cuales 24 estaban vinculadas con el narcotráfico y el tráfico de armas.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tiene programada una reunión este miércoles con varios ministros para discutir las medidas a tomar por su administración.
















