Este martes, la Organización de las Naciones Unidas ha enfatizado que el Ejército de Israel no debería simplemente anunciar una investigación acerca del ataque aéreo del lunes a un hospital en la Franja de Gaza, que resultó en la muerte de 20 personas, incluyendo cinco periodistas, sino que las investigaciones deben llevar a la rendición de cuentas de los implicados en dichos ataques.
Las autoridades israelíes han anunciado en el pasado investigaciones en torno a estos asesinatos (…), pero estas investigaciones deben derivar en resultados, declaró el portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Thameen al Kheetan, quien también subrayó la necesidad de justicia. Hasta ahora no hemos visto resultados o medidas de rendición de cuentas, aseguró.
Al Kheetan también señaló que los ataques del lunes contra el Hospital Al Naser, en la ciudad de Jan Yunis (sur), y el asesinato de periodistas palestinos debido a la ofensiva israelí en Gaza deben impactar al mundo, no a un silencio, sino a acciones reclamando rendición de cuentas y justicia. Esto es algo impactante y es inaceptable, añadió.
Este incidente y el asesinato de civiles, incluidos periodistas, debe ser investigado de forma exhaustiva e independiente y debe haber justicia, enfatizó, antes de recordar que los periodistas palestinos son los ojos y los oídos de todo el mundo y deben ser protegidos, especialmente dado que Israel ha prohibido el acceso de prensa internacional a la Franja.
El portavoz destacó que al menos 247 periodistas palestinos han sido asesinados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, cuando Israel inició una intensa ofensiva contra el enclave en respuesta a los ataques perpetrados horas antes por Hamás y otros grupos armados, que resultaron en aproximadamente 1.200 muertos y 250 secuestrados, según fuentes israelíes.
Esto genera muchas, muchas preguntas sobre los ataques contra periodistas y todos estos incidentes deben ser investigados y los responsables rendir cuentas, reiteró Al Kheetan, quien también mencionó que atacar a periodistas está prohibido, como también está prohibido atacar hospitales, en consonancia con las críticas internacionales hacia Israel por estos bombardeos.
La acción militar de Israel ha resultado, hasta ahora, en más de 62.800 palestinos muertos y cerca de 157.600 heridos, según autoridades de Gaza, controladas por Hamás, en medio de denuncias internacionales sobre la conducta del Ejército de Israel en el enclave palestino y la hambruna desatada debido a severas restricciones en la entrega de ayuda humanitaria a la población.
