La ONU se moviliza para ayudar a afectados por deslizamiento de tierra en Darfur, Sudán

La Organización de las Naciones Unidas ha declarado que, en colaboración con socios humanitarios, se esforzará por asistir a las víctimas de un deslizamiento de tierra extenso en Darfur, una región que ha sido centro de conflictos armados desde abril de 2023 entre el ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).

El desastre, ocasionado por intensas precipitaciones recientes, devastó Tersin, localizada en la accidentada área de Yebel Marra. ‘Fuentes locales indican que entre 300 y mil personas podrían haber muerto’, manifestó el coordinador humanitario de la ONU en Sudán, Luca Renda, mediante un comunicado.

Renda ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas y al conjunto de la nación sudanesa ‘en este trágico momento’, enfatizando que los grupos de ayuda ‘no escatimará esfuerzos para garantizar que la ayuda llegue sin retrasos a quienes la necesitan’.

Yebel Marra, estratégicamente ubicada entre Darfur Sur y Darfur Centro, se ha convertido en refugio para numerosas personas que huyen de los enfrentamientos en El Fasher, que lleva más de 500 días bajo asedio de las RSF, y otras áreas del norte de Darfur cercanas a esta zona.

Un representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha enfatizado que, aunque esta área montañosa sirve de ‘refugio’ para quienes ‘huyen de la violencia’, resulta ‘prácticamente inaccesible’, subrayando la ‘urgente necesidad’ de ampliar la asistencia humanitaria. ‘El pueblo de Sudán no puede soportar solo este sufrimiento interminable’, advirtió, recordando la crítica situación de miles al borde de la hambruna.

Personalizar cookies