António Guterres, secretario general de la ONU, ha expresado su preocupación por el reciente ataque del Ejército israelí en Ain al Hilweh, el campamento de refugiados palestinos más grande de Líbano, que resultó en la muerte de 14 personas. Este incidente ocurre justo antes del primer aniversario del cese al fuego acordado entre el gobierno de Israel y Hezbolá.
Nos preocupan mucho los informes de ataques aéreos israelíes en Líbano, incluyendo el campo de refugiados de Ain al Hilweh, en Sidón, ha declarado Stéphane Dujarric, portavoz de Guterres. También ha hecho un llamamiento a las partes para que continúen respetando el cese de hostilidades.
En una conferencia de prensa, Dujarric instó a evitar acciones que pudieran poner en riesgo a la población civil y a prevenir una escalada mayor del conflicto. Asimismo, mencionó que la Fuerza Interina de las Naciones Unidas en Líbano (FINUL) está esforzándose por mantener la tregua y favorecer la aplicación completa de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que incluye la retirada de tropas israelíes al sur de la línea Azul, aunque Israel mantiene cinco posiciones en territorio libanés.
Esto lo logramos mediante los contactos que mantienen nuestros colegas de las fuerzas de paz, así como los contactos que mantiene constantemente nuestro coordinador especial para Líbano, ha afirmado, refiriéndose a la diplomática neerlandesa Jeanine Hennis-Plasschaert, quien ocupa el cargo desde mayo de 2024.
El Ejército israelí ha justificado los bombardeos argumentando que se dirigían contra terroristas en un campo de entrenamiento de Hamás en Líbano, acusación que la milicia palestina ha rechazado, calificándola de pretextos. No existen instalaciones militares en los campamentos palestinos en Líbano. El ataque se produjo en un campo deportivo abierto frecuentado por jóvenes conocidos por todos los residentes. Las víctimas fueron un grupo de jóvenes que estaban en el campo en el momento de ataque, ha aseverado en un comunicado recogido por el diario ‘Filastín’, afín al grupo.
Hezbolá ha calificado el ataque como un crimen contra Líbano y su soberanía y una flagrante violación del acuerdo de alto el fuego con el gobierno de Benjamin Netanyahu. Además, en un comunicado difundido por la cadena Al Manar, ha advertido a las autoridades libanesas que mostrar cualquier indulgencia, debilidad o sumisión ante este enemigo solo lo vuelve más brutal, salvaje y audaz, y que las medidas meramente reactivas que no se corresponden con la magnitud de la agresión solo conducirán a más ataques y masacres.
Israel ha realizado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar de la tregua, alcanzada tras meses de combates tras los ataques del 7 de octubre de 2023, argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegurando que, por ello, no viola el pacto, aunque tanto Beirut como el grupo han criticado estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.
