El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha acordado este jueves extender por un año adicional, hasta el 15 de noviembre de 2025, la presencia de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA).
La decisión fue adoptada con 14 votos a favor y la abstención de Estados Unidos, asegurando así la continuidad de más de 14.000 militares en la región. Esta cifra será objeto de revisión al término del ciclo electoral, cuyo evento principal se anticipa para el 28 de diciembre.
El Consejo ha subrayado la importancia de un despliegue que priorice la protección de la población civil; el respaldo a la expansión de la autoridad del estado, el despliegue de fuerzas de seguridad y la preservación de la integridad territorial; así como el fomento de las buenas prácticas y el soporte al proceso de paz, que incluye la implementación del alto el fuego y del Acuerdo Político sobre la Paz y la Reconciliación firmado el pasado 19 de abril; además de facilitar la entrega de ayuda humanitaria y la protección por parte de las Naciones Unidas.
El representante de Bangui ha descrito la renovación como un ‘momento histórico’ que marca el fortalecimiento de la paz y la expansión de la autoridad estatal en preparación para las próximas elecciones locales y generales, reporta el servicio de prensa de la ONU.
Por otro lado, el delegado de Francia ha destacado este movimiento como un ‘punto de inflexión’ en la estrategia del Consejo para la estabilización del país, mientras que el representante de Estados Unidos ha expresado su preferencia por una extensión de solo seis meses, argumentando que ‘estas misiones deberían volverse innecesarias por sí solas’, aunque no se opuso a la resolución final.











