ONU reporta más de 840 ejecuciones en Irán en 2025 y critica uso de la pena de muerte como método de coacción

Archivo - El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, durante un acto oficial en Teherán (archivo)-/Iranian Supreme Leader's Offic / DPA - Archivo

Este viernes, la Organización de las Naciones Unidas ha criticado a Irán por aplicar la pena de muerte como ‘una herramienta de intimidación estatal’ después de registrar la ejecución de más de 840 individuos desde el inicio del año, afectando especialmente a ‘minorías étnicas y migrantes’.

‘Las autoridades iraníes han ejecutado al menos a 841 personas desde principios de año y hasta el 28 de agosto de 2025, según las informaciones recopiladas por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, ignorando múltiples llamamientos a unirse al movimiento mundial hacia la abolición de la pena de muerte’, declaró Ravina Shamdasani, portavoz del organismo.

La portavoz destacó que la cantidad de ejecuciones en julio ‘representa más del doble de las personas ejecutadas en julio de 2024’ y señaló que este incremento se produce ‘después de un gran aumento de las ejecuciones durante la primera mitad de 2025’, lo que demuestra ‘un patrón sistemático de uso de la pena de muerte como una herramienta de intimidación estatal’.

Shamdasani informó que actualmente hay once personas en el corredor de la muerte, incluidas seis acusadas de ‘rebelión armada’ por presunta vinculación con la Organización de los Muyahidín del Pueblo de Irán (PMOI) y cinco por su participación en las protestas de 2022 tras la muerte en custodia de Mahsa Amini, arrestada por supuestamente llevar mal puesto el velo.

‘La pena de muerte es incompatible con el derecho a la vida e irreconciliable con la dignidad humana. Crea un riesgo inaceptable de ejecución de personas inocentes’, afirmó, mientras defendía que esta sentencia ‘nunca debe imponerse por conductas protegidas por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos’.

‘Pedimos al Gobierno de Irán que no aplique la pena de muerte a estas u otras personas en el corredor de la muerte’, expresó Shamdasani, reiterando el llamado del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, para que Irán ‘imponga una moratoria sobre la aplicación de la pena capital como paso hacia su abolición’.

Personalizar cookies