ONU señala una situación crítica para millones de desplazados en la República Democrática del Congo

Archivo - Imagen de archivo de desplazados congoleños en Goma (RDC)Europa Press/Contacto/Zheng Yangzi - Archivo

En la República Democrática del Congo (RDC), Bruno Lemarquis, coordinador humanitario de las Naciones Unidas, ha advertido que siete millones de desplazados internos enfrentan una situación crítica debido a los continuos enfrentamientos entre el ejército y las milicias armadas, especialmente en la región oriental del país.

La interrupción del apoyo humanitario por parte de Estados Unidos ha complicado la situación de diversas organizaciones que prestan ayuda en la región.

«El principal problema es la falta de financiación. Lo veo cada vez que hago trabajo de campo con las organizaciones que luchan por seguir brindando servicios de salud y agua potable», indicó Lemarquis en declaraciones a Radio Okapi, la emisora de Naciones Unidas en el país.

Lemarquis también ha manifestado su esperanza en que termine el conflicto en el este, especialmente después del reciente acuerdo entre la RDC y Ruanda y mientras se espera una negociación en Qatar entre el gobierno de la RDC y las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23), principal grupo armado en la región y centro del conflicto diplomático con Kigali.

«Como se afirmó durante la conferencia de prensa de hoy en Goma, es el régimen de Kinshasa el que está obstruyendo deliberadamente el proceso de conversaciones, con el cual la AFC/M23 sigue plenamente comprometida», señaló la Alianza del Río Congo, brazo político de la milicia.

Lemarquis ha expresado su deseo de que las negociaciones «fructifiquen» ya que «la mejor manera de reducir las necesidades humanitarias es que se callen las armas y regrese la paz, que la gente pueda regresar a sus campos y que los niños vayan a la escuela», concluyó.

Personalizar cookies